Atentado en turquía

Un muerto en un ataque a un grupo de escoltas tras un mitin de Erdogan

El primer ministro turco había abandonado la zona minutos antes en helicóptero para continuar con su gira electoral

ESTAMBUL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un agente murió y otro ha resultado herido hoy durante un ataque armado a un convoy policial que regresaba de un mitin electoral del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, según han informado las televisiones turcas.Erdogan había participado en un acto electoral en Kastamonu (norte de Turquía) y, a su término, se desplazó en helicóptero a Amasya, otra localidad del norte, en su gira electoral.

Los policías y miembros del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) que habían culminado sus labores de protección y apoyo al primer ministro en Kastamonu regresaban a Ankara por carretera cuando, hacia las 17.15 hora local (14.15 GMT) fueron detenidos por un grupo de desconocidos.

Los atacantes han abierto fuego y lanzado granadas de mano al convoy. Tras los primeros disparos, los agentes han respondido abriendo fuego contra el grupo atacante y el intercambio de disparos "ha durado largo tiempo". En el tiroteo ha muerto uno de los policías y otro ha resultado herido, según ha señalado la cadena NTV. Sin embargo, la cifra todavía no está clara ya que la agencia de noticias DHA ha apuntado queson dos los agentes heridos, que ya han sido trasladados al hospital más cercano. Las televisiones turcas mostraron imágenes de uno de los coches de policía totalmente calcinado.

Autores aún desconocidos

El grupo atacante ha huído a través de los bosques de la zona por lo que se ha establecido un operativo de búsqueda y captura. Aún se desconoce qué grupo puede haber sido el autor del atentado ya que el lugar de los hechos se encuentra lejos del sudeste kurdo, donde actúa principalmente el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Con todo, en la zona norte de Turquía han actuado en el pasado organizaciones armadas ultraizquierdistas que cooperan con el PKK e incluso comandos autónomos de este grupo, que es considerado terrorista por Turquía, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.

A su llegada a Amasya, el primer ministro ha manifestado su "tristeza" por la muerte de uno de sus escoltas y ha lanzado una crítica a "los terroristas" que "no entienden la democracia", mientras cientos de sus seguidores han coreado eslóganes contra el separatismo.

"Estas manos ruines, esta mentalidad oscura, aquellos que no son capaces de solucionar sus problemas en las urnas creen que conseguirán algo con estos métodos. Pero esta nación no premiará a los terroristas", ha afirmado Erdogan. Ha evitado así nombrar a ningún grupo concreto, apuntando tanto al PKK kurdo como a grupos con pretensiones golpistas.

"Nadie tiene derecho a acortar la vida que nos ha dado Dios", ha declarado el jefe de Gobierno, un islamista moderado. El líder del AKP también ha manifestado que su partido no se dejará influir por este tipo de ataques y "continuará con su camino".