huelga encubierta

El PP pregunta al Gobierno por qué no retrasó la aprobación del decreto en vísperas del puente «más importante del año»

González Pons insta a Zapatero a "dar la cara" y tomar "las medidas legales necesarias"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, ha instado al Gobierno a explicar "por qué no retrasó la aprobación de un decreto tan conflictivo" en vísperas del puente "más importante del año", al tiempo que ha pedido al Ejecutivo que "tome las medidas legales necesarias, incluyendo las penales".

"Pedimos al Gobierno que tome las medidas necesarias para restablecer el derecho de libre circulación garantizado por la Constitución", ha afirmado el dirigente 'popular', en una rueda de prensa, en la que también ha pedido al Ejecutivo que "diga la verdad a los damnificados y atienda cómo se debe a quien lo precise".

Asimismo, ha pedido a Zapatero que "dé la cara ante los españoles" porque "si está claro quiénes son los culpables, está claro quién es el responsable político" de la situación declarada en los aeropuertos españoles ante la ausencia de controladores en sus puestos de trabajo. En este sentido, ha recordado las declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, acerca de los indicios que había sobre esta situación, así como la advertencias del ministro de Fomento, José Blanco, sobre la situación en Galicia.

No obstante, González Pons no ha restado responsabilidad a los controladores y ha criticado que "la imagen de España se haya vuelto a dañar considerablemente". "El PP siempre se ha opuesto a las huelgas salvajes, las haga quien las haga", ha asegurado.

El PP se defiende de las críticas de Zarrías

Por otro lado, y en respuesta a las acusaciones del responsable de Relaciones Institucionales del PSOE, Gaspar Zarrías, el PP ja negado que haya tenido reuniones o conversaciones con los controladores durante las últimas semanas y ha recalcado que el pasado martes advirtió al ministro de Fomento que en Galicia y en Canarias comenzaban a detectarse problemas cada vez más graves en el tráfico aéreo.

El portavoz en la Comisión de Fomento del Congreso, Andrés Ayala, ha exigido a Zarrías que retire y rectifique sus declaraciones de hoy mismo, pues en una comparecencia ante los periodistas ha pedido a los 'populares' que hagan público el contenido de supuestas conversaciones que habrían tenido con los controladores aéreos. También ha acusado al líder del PP, Mariano Rajoy, de disfrutar del "sol y de la playa" en Lanzarote mientras el Gobierno procura atajar el caos provocado por el parón ilegal y masivo de los controladores. Ayala, además, ha reprobado "la catadura moral y política" de Zarrías.

Pero lo que ha destacado ante todo el diputado del PP es que el enorme problema causado por los controladores comience ya a resolverse, una vez decretado el estado de alarma y regresado los propios controladores a sus puestos de trabajo. Ello no ha impedido que Ayala recuerde que el Gobierno conocía la actitud de los controladores desde el pasado mes de febrero. Los populares, destaca, han demostrado su lealtad y su colaboración, pues han dado su respaldo al Gobierno en las diferentes leyes que ha promovido para intentar poner fin al conflicto con los controladores aéreos.

"Blanco creyó que haciendo públicos los emolumentos de los controladores tendría el problema resuelto, pero le ha hecho falta más gestión", ha remarcado antes de indicar que todos los grupos parlamentarios dieron al ministro "un cheque en blanco" que el Gobierno no ha sabido manejar después, ya que "no ha previsto la situación" desencadenada ayer.Y ha añadido con ironía que si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero suspendió su asistencia a la Cumbre Iberoamericana en Argentina de este fin de semana, Rajoy no hizo lo mismo en su traslado a Lanzarote. "Así que puestos a saber qué iba a pasar, Zapatero tiene más papeletas", ha sentenciado.