inundaciones en cachemira

Una expedición francesa halla un cadáver que podría ser el de Lourdes Morro aunque no será identificado hasta mañana

La embajadora de la India en España garantiza que se están haciendo "todos los esfuerzos" posibles para encontrar a la joven mallorquina

MALLORCA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una expedición francesa ha hallado un cadáver que, por su ubicación, puede ser el de la española Lourdes Morro, desaparecida el pasado día 6 en la avalancha de lodo que cubrió el enclave cachemir de Leh, según ha informado una fuente diplomática. El embajador español en Delhi, Ion de la Riva, ha explicado que la embajada francesa ha comunicado el descubrimiento del cuerpo sin vida de una mujer que, "por su situación y lugar", se corresponde con el de Lourdes.

De la Riva ya ha trasladado la noticia a la familia y ha dado el pésame a su padre, que se desplazó a la ciudad de Leh tras conocer la desaparición de su hija. La expedición, que partió el pasado sábado hacia la zona donde también acampaban Lourdes y su pareja, esperaba encontrar los cadáveres de tres hombres franceses desaparecidos en la catástrofe natural, y ha encontrado los de un varón y una mujer.

Las autoridades francesas han comunicado la noticia al cónsul español en funciones, Gerardo Fueyo, que se había desplazado a Leh y acompañaba al padre de Lourdes en la espera de noticias sobre su hija. Los cadáveres encontrados serán sometidos a identificación mañana, y trasladados a Delhi por el Ejército indio, según ha precisado el embajador español.

Esta mañana había partido otra expedición, ésta formada por sherpas, personal de la embajada española en la India y familiares de la montañera mallorquina desaparecida en Cachemira. La búsqueda la ha prmovido la familia de Lourdes, que se encontraba instalada con su pareja, Rafael Roca, en un campamento de la zona montañosa de Cachemira, Ladakh, que fue arrastrado por una avalancha de lodo.

Dificultades para los equipos de rescate

El presidente de Baleares, Francesc Antich, ha comparecido ante los medios de comunicación en la sede del ejecutivo autonómico, en Palma, donde se ha reunido con la embajadora de la India en España, Sujaha Mehta, que ha garantizado que se están haciendo "todos los esfuerzos" posibles para encontrar con vida a la joven mallorquina.

La zona afectada por las inundaciones, según ha concretado la embajadora, es "muy grande" y la situación es "muy grave" todavía, pero ha asegurado que la prioridad de su Gobierno es la de rescatar a todos los que siguen vivos y restablecer los canales de comida y agua a los lugares inundados. El objetivo de la expedición que ha salido hoy es llegar al campamento donde estaba Lourdes e intentar recorrer todas las rutas posibles, rehacer los itinerarios para tratar de dar con ella, ha detallado la embajadora.

Éste no será el último esfuerzo que se haga por encontrar a la montañera mallorquina, según ha aclarado Mehta, quien ha reconocido que aún queda mucha gente afectada en la zona donde desapareció Lourdes Morro y con "graves problemas". Mehta ha manifestado su solidaridad con todos los familiares y conocidos de la montañera y ha incidido en que la de Cachemira ha sido una "catástrofe muy triste, muy grande", que ha dejado a muchos atrapados y una situación que dificulta las labores de búsqueda: "se trabaja con muchas limitaciones", ha manifestado.

El presidente balear ha asegurado que su equipo de Gobierno se mantiene "en contacto permanente" con la embajada en la India, ha recordado que ya hay un helicóptero del Gobierno indio trabajando para encontrar a Lourdes y ha agradecido la estrecha colaboración del país en este asunto. La reunión de Antich y la embajadora ha servido también como primera toma de contacto para construir una vía de colaboración empresarial entre Baleares y la India, mediante la organización de una jornada de encuentro entre profesionales tanto del sector turístico como de nuevas tecnologías e innovación.