CONFLICTO NUCLEAR

Teherán construirá otra planta nuclear de uranio en 2011

El director del Organismo de la Energía Atómica de Irán ha puntualizado que su Gobierno aún no ha recibido ninguna propuesta formal de reunión de otros países, pese a los "anuncios en los medios de comunicación"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director del Organismo de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, ha anunciado que su país iniciará la construcción de otra planta de enriquecimiento de uranio en marzo de 2011, según ha informado en su página web la televisión estatal iraní.

"Los estudios para la ubicación de otras diez instalaciones para el enriquecimiento de uranio han concluido", ha añadido Salehi, quien ha reiterado la disposición de su país a mantener conversaciones con el del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para resolver el contencioso, con sanciones del Consejo de Seguridad incluidas. Sin embargo, ha puntualizado que su Gobierno aún no ha recibido ninguna propuesta formal de reunión de otros países, pese a los "anuncios en los medios de comunicación".

El conflicto

Gran parte de la comunidad internacional acusa a Irán de ocultar, bajo su programa nuclear civil, otro de naturaleza clandestina y aplicaciones bélicas, cuyo objetivo sería la adquisición de armas atómicas, algo que Teherán niega.

El problema se agudizó a finales del pasado año una vez que Irán puso trabas a una propuesta de intercambio de uranio hecha por Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido y meses después comenzara a enriquecer uranio al 20% por sus propios medios.

El pasado mes de mayo los ministros de Asuntos Exteriores de Irán, Turquía y Brasil acordaron una fórmula de intercambio de combustible nuclear similar a la original, por la cual Irán depositaría sus 1.200 kilos de uranio en Turquía para recibir en el plazo de un año 120 kilos de combustible nuclear. EEUU rechaza esa propuesta con el argumento de que Irán ha dicho que proseguirá con su programa nuclear y además ha aumentado la cantidad de uranio del que dispone desde octubre pasado.

El pasado 3 de agosto el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanparast, ha reiterado que su país estudiará si decide continuar con el enriquecimiento del uranio al 20%, una vez que haya conseguido el combustible nuclear para el reactor de Teherán .