El reloj instalado en La Meca. / Reuters
atracción turística

El reloj más grande del mundo está en La Meca

Tiene un diámetro de unos 40 metros y se encuentra a una altura de otros 400, por lo que puede verse desde 25 kilómetros

RIAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Coincidiendo con el inicio del mes de ayuno de Ramadán, Arabia Saudí ha estrenado un reloj gigante, supuestamente el mayor del mundo, enfrente de la gran mezquita de la ciudad musulmana sagrada de La Meca. El reloj, que tiene un diámetro de unos 40 metros y se encuentra a una altura de la tierra de otros 400, puede verse desde cualquier punto de La Meca y hasta a una distancia de unos 25 kilómetros. Por si esta altura no es suficiente, está previsto que en el futuro se coloque el reloj, que tiene cuatro fachadas, encima de un rascacielos que lo situaría a 600 metros del suelo.

Los saudíes esperan con mucha ilusión la llamada a la oración del atardecer -que anuncia la ruptura del ayuno-, que transmitirá por primera vez este reloj, acompañada de un espectáculo de luces en el cielo. "El reloj es un valor añadido a La Meca a nivel internacional y es un gran avance utilizarlo para anunciar la llamada a la oración para romper el ayuno de Ramadán", ha señalado el jeque Saad al Daud, imán de una mezquita en Riad. Al Daud, que se encuentra en La Meca junto a otros compañeros para ver el nuevo reloj en el primer día de su funcionamiento, ha asegurado que el espectáculo de luces de láser no viola la Sharía (leyes musulmanes).

El reloj se encuentra enfrente de la famosa gran mezquita de La Meca, hacia la cual se dirigen los musulmanes del mundo entero durante las cinco oraciones diarias. De momento, sólo una de las cuatro de sus fachadas está terminada, pero su riqueza decorativa y extravagancia, con 98 millones de piezas de mosaicos de cristal, permite intuir el fastuoso resultado final.

Referencia horaria

Pero este reloj no sólo pretende ser el más grande del planeta, sino también convertirse en referencia horaria a nivel mundial, haciendo competencia al horario GMT. Para el escritor saudí Tamer al Mahimid, con la inauguración del reloj, la hora de La Meca se ha convertido en internacional, como la que marca el Meridiano de Greenwich.

El horario de la ciudad sagrada siempre ha sido importante, y algunos canales de televisión por satélite, como la famosa cadena qatarí Al Yazira, dependen de la hora de La Meca, además de la GMT. Por ello, se hablaba en los medios de información árabes desde hace tiempo de la intención de Arabia Saudí de construir un reloj en La Meca, pero la mayoría de los ciudadanos no se imaginaban que iba a ser el mayor del mundo.

Está previsto que las autoridades saudíes inauguren el reloj en un acto oficial dentro de tres meses, durante los que la torre funcionará de una manera provisional. El consorcio saudí Binladen ha sido el encargado de la construcción del reloj, según la agencia oficial de noticias saudí SPA, cuyo diseño en forma de torre lo elaboraron arquitectos alemanes y suizos. En el futuro se colocará una dorada luna creciente, con un diámetro de 23 metros, encima del enorme reloj, que pesa ya unas 36.000 toneladas. Se espera que el gigante e internacional reloj atraiga a más visitantes a La Meca, a donde ya se dirigen cada año millones de musulmanes de todos los rincones del planeta durante la peregrinación o 'hach'.