ola de VIOLENCIA

Mueren al menos 52 civiles por el disparo de dos cohetes de la OTAN en el sur de Afganistán

Un grupo de civiles irrumpió en el interior de una vivienda de adobe para huir de los combates entre las tropas de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad y las milicias de los talibán

KABUL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos 52 civiles murieron el pasado día 23 en un ataque con cohetes contra una vivienda en la provincia sureña afgana de Helmand, ha confirmado una fuente del Palacio Presidencial de Kabul. El presidente afgano, Hamid Karzai, ha acusado del ataque a la fuerza ISAF de la OTAN y ha ordenado que se abra una investigación.

Karzai ha condenado el ataque con proyectiles y ha asegurado que el Consejo de Seguridad Nacional afgano dispone de información según la cual 52 civiles perdieron la vida la noche del día 23 en la aldea de Regi, en el distrito de Sangin de la conflictiva provincia sureña de Helmand. "El presidente dio el pésame a las familias de las víctimas por teléfono, dijo que las muertes de civiles son inaceptables y pidió a la OTAN que redoble sus esfuerzos para evitar bajas civiles", asegura el Palacio Presidencial.

Por su parte, la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF) ha dicho que no hay pruebas de la muerte de civiles en un ataque de las tropas de la OTAN. "En este momento, todas las especulaciones sobre alguna presunta víctima civil en la localidad de Rigi son completamente infundadas", ha dicho el director de comunicación de la ISAF, el contralmirante Greg Smith, en una nota de prensa.

El portavoz adjunto del Gobierno de Helmand, Abdul Rahim, ha relatado que dos cohetes cayeron sobre una gran vivienda donde se encontraban varias decenas de civiles que habían huido de los combates en la zona. Rahim ha reiterado que se ha abierto una investigación y ha dicho desconocer quién lanzó los cohetes.

El suceso tuvo lugar hace tres días en el distrito de Sangin, situado en Helmand, provincia en la que las tropas internacionales lanzaron una gran ofensiva con miles de efectivos el pasado mes de febrero. Lugareños citados por la agencia de noticias afgana AIP denunciaron hace dos días que varios civiles perdieron la vida o resultaron heridos en un ataque de helicópteros de la OTAN la noche anterior. El mismo día, la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), dijo estar al tanto de estas "acusaciones" pero aseguró no tener "información operativa relacionada con este supuesto suceso".

La muerte de civiles, una importante preocupación

La muerte de civiles es una de las mayores preocupaciones para el Gobierno afgano, según ha insistido en rueda de prensa el principal portavoz presidencial, Wahid Omar, quien no se ha referido al suceso de Helmand. El portavoz se ha hecho eco de la filtración de unos 90.000 documentos militares estadounidenses a la organización "Wikileaks", que entre otra información incluye casos de civiles muertos que no se habían hecho públicos.

Un total de 1.074 civiles murieron en el primer semestre del año víctimas de la guerra afgana, un aumento del 1,3 por ciento respecto al mismo período del año anterior, según datos de la organización independiente Afghanistan Rights Monitor (ARM). La ARM achaca a los insurgentes talibanes 661 de las muertes civiles del semestre y atribuye a la ISAF 210, una "reducción considerable" gracias a las "restricciones impuestas en el uso de bombardeos aéreos".

Fue el recientemente destituido general Stanley McChrystal, jefe de las tropas internacionales entre el verano de 2009 y de 2010, quien impuso estas normas para disminuir las víctimas civiles, algo que despertó recelos entre una parte del contingente militar.