ESPAÑA ANTE LA CRISIS

Aumenta la confianza en los bonos españoles tras superar los tests de solvencia de la banca europea

El diferencial entre el bono español y el alemán baja hasta 147,9 puntos y se sitúa en una distancia que no registraba desde finales de mayo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diferencial entre el bono español y el alemán, que es el de referencial en Europa, ha bajado hasta los 147,9 puntos básicos desde los 164,2 en que cerró la última jornada, lo que denota la menor percepción del riesgo que comporta invertir en bonos españoles y el aumento de confianza en el mercado bursátil español.

Según los datos de cierre de mercado, el diferencial entre el bono español y el alemán se ha ido reduciendo en las últimas jornadas hasta situarse en una distancia que no registraba desde finales de mayo. En el caso de hoy, los analistas han asegurado que la reducción del diferencial se debe a la publicación de los test de solvencia de la banca europea, lo que ha hecho que los mercados confíen más en el sector financiero.

La disminución del diferencial entre la deuda pública española y alemana se debe a que el rendimiento de las obligaciones españolas, que bajó once centésimas, se situó en el 4,235%, frente al 2,758% de las alemanas, que por su parte subieron cinco centésimas. El precio de los bonos españoles, que se mueve en sentido inverso a su rendimiento, se situó en el 105,030%.

Además, la publicación de estas pruebas ha impulsado al mercado español, que ha subido el 1,14% hasta superar los 10.500 puntos.

En el caso del bono heleno, el diferencial con el alemán se situaba en los 758,6 puntos básicos.

Por su parte, los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) referidos a España se situaron en los 184.500 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años. Los CDS españoles también se han ido reduciendo de forma paulatina después de que en el mes de mayo marcaran máximos históricos.