Vista de los cuatro ataúdes repatriados desde Perú. / Efe
tragedia en latinoamérica

La Policía Judicial confirma que los féretros de las cooperantes de Madrid y Valencia se intercambiaron por error

El ataud con el cuerpo de María José Such es trasladado a la ciudad del Turia mientras que el de Lidia Monjas viaja con destino a la capital

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Judicial ha confirmado que el cadáver que se encuentra en el tanatorio de Alcorcón (Madrid) es el de la cooperante valenciana María José Such, fallecida en Perú, y no el de la madrileña Lidia Monjas, cuyo féretro por error fue trasladado a Valencia. Fuentes de la investigación han precisado que una vez subsanado el error, el féretro con el cuerpo de Such ha sido trasladado esta tarde a Valencia mientras que el de la joven Monjas ha viajado con destino a Alcorcón, localidad donde será enterrada mañana a las 09.00 horas.

El error en la identificación se conoció a primera hora de este domingo, una vez que la familia de Such denunció ante el juzgado de guardia de Xátiva que el féretro llegado anoche desde Madrid no contenía los restos mortales de la joven sino los de otra persona. Tras la denuncia, la Policía Científica se trasladó al tanatorio de Alcorcón para verificar la identidad del cadáver y si este se correspondía con la madrileña Lidia Monjas.

Los cuerpos de las cuatro españolas que murieron el pasado martes en un accidente de tráfico en Cuzco (Perú) llegaron ayer al aeropuerto de Barajas en un vuelo procedente de Lima. Dos de los féretros desembarcaron en Madrid, los correspondientes supuestamente a la cooperante madrileña Lidia Monjas y a la salmantina Soraya Macías. Este último continuó su traslado por carretera hasta Gomecello (Salamanca), donde se ha oficiado el funeral a las 13.00 horas.

Por el contrario, siguió vuelo hacia Valencia el supuesto féretro de María José Such, que en realidad contenía los restos de la cooperante madrileña. También continuó vuelo a Málaga el féretro con el cuerpo de Lorena Guerrero, que ha recibido sepultura a las 17.00 horas en la localidad de Peligros (Granada).

"El error viene de Perú"

El Ministerio de Exteriores piensa que el error en la identificación se dio en la "primera fase de manipulación en la morgue de Cuzco". Así lo han confirmado fuentes del Ministerio, que han calificado de "lamentable" esta equivocación.

Según han explicado, tras el accidente de tráfico la presidenta de la Asociación "Señor de Huanca" y un italiano que compartía casa con las cooperantes identificaron "exhaustivamente" los cuatro cadáveres. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Cuzco donde se procedió a embalsamar los cadáveres y donde, según Exteriores, se produjo el error "en la manipulación e identificación". Supuestamente, los féretros, ya con dos identidades cambiadas, viajaron a Lima y posteriormente al aeropuerto de Barajas.

El alcalde de la localidad natal de Such, Vicente Huesca, también ha señalado que el error en la identificación se habría producido en el país andino. "El error viene de Perú", ha insistido Huesca para relatar cómo anoche, sobre las 21.30 horas, los familiares de la voluntaria que se habían desplazado hasta la vecina localidad de Xàtiva para recibir el féretro procedente de Madrid comprobaron que el cadáver allí presente no era el de María José.

El alcalde ha señalado que la primera reacción de la familia fue la de denunciar el caso ante el Juzgado de Guardia y ha señalado que las gestiones para intentar aclarar lo sucedido se han alargado "hasta las cinco de la mañana". El funeral y el entierro de la voluntaria, previstos para esta mañana, han tenido que ser aplazados. El regidor había informado ayer de que por deseo expreso de la familia no se iban a realizar actos públicos de recibimiento del féretro en la localidad de Navarrés, al suroeste de Valencia.