CÁDIZ

Teófila se lleva Cádiz a Buenos Aires

Asistirá a la XVI Asamblea Plenaria de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI)

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, acompañada por el teniente de alcaldesa del Área de Desarrollo Cultural, Juan José Ortiz, está ya en la capital de Argentina para asistir a la XVI Asamblea Plenaria de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI). Será allí, en torno a las siete de la tarde de mañana viernes, aproximadamente, cuando Cádiz «con un 99% de posibilidades» sea admitida en este selecto club en el que se reúnen y trabajan todas las capitales de estado de América Latina, además de algunas grandes ciudades como Barcelona, Sao Paulo y Río de Janeiro.

La alcaldesa de Cádiz asiste a la asamblea como invitada especial, con voz, pero sin voto. Durante la jornada de hoy se está celebrando una reunión del Comité Ejecutivo, que está compuesto por ocho alcaldes que han gestionado la UCCI durante estos dos últimos años. Ahí se va a probar el contenido previsto para la asamblea. Ya por la tarde se celebran las reuniones regionales, que decidirán posicionamientos comunes sobre los distintos asuntos. Y mañana viernes se producirán las votaciones.

Uno de los puntos principales será la elección de Andorra la Vella como Capital Iberoamericana de la Cultura. Y lo más importante, en lo que respecta a los intereses de los gaditanos, será cuando se vote la inclusión de Cádiz en la UCCI. Teófila Martínez podrá entonces pronunciar unas palabras de agradecimiento, pero su agenda comienza hoy mismo, cuando va a tener la oportunidad de saludar a los distintos alcaldes reunidos en los encuentros regionales.

Este privilegio que se otorga a Cádiz pudiendo entrar en el club de las grandes ciudades de Iberoamérica nace directamente del trabajo previo que se ha desarrollado en los últimos años con motivo de la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, así como con la consecución de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura y del Carnaval que ostentó Cádiz en 2012.

Según cuentan autoridades de la organización, como el propio director general de la UCCI, Fernando Rocafull, los beneficios para la ciudad serán importantes. «Cádiz puede convertirse en sede de uno de los grupos sectoriales, que van cambiando cada dos años. Se trata de una oportunidad política importante. Tenemos el ejemplo cercano de Quito, que aprovechó para celebrar una importante reunión coincidiendo con la presentación por parte de su alcalde del inicio del proyecto del metro. El interés mediático en este tipo de encuentros es importante, especialmente en el país en el que se celebran, aunque en España no sepamos aún valorarlo como se merece. Acabamos de celebrar en México D.F. una reunión de la Red de lucha contra la trata sexual. Participaron autoridades de primer nivel y tuvo un excepcional seguimiento mediático, con presencia de las ocho televisiones del país y del entorno. Eso es algo de lo que Cádiz podrá participar en cuanto sea aceptada», explica.