meteorología

Un inicio de Semana Santa pasado por agua

Las primeras lluvias ya han hecho acto de presencia en este Viernes de Dolores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lluvia amenaza el comienzo de la Semana Santa en Cádiz. Este Viernes de Dolores ha amanecido ya con lluvias en la capital y otros puntos de la Bahía. Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el sábado la probabilidad de precipitaciones asciende hasta el 95% y el Domingo de Ramos, primera jornada cofrade en la capital, también se presume gris, aunque más por la mañana que por la tarde. Durante las primeras horas del día hay una posibilidad de lluvias de un 75% mientras que por la tarde baja hasta el 55%. Será por tanto a priori un Domingo de Ramos marcado por la incertidumbre para los cofrades ya que las cinco hermandades que salen estarán pendientes del tiempo.

Para el Lunes, Martes y Miércoles Santo de momento no mejora la situación. Según la AEMET hay un, 60%, 70% y 65% de probabilidades de que llueva, aunque habrá que estar pendientes de los partes más próximos.

Predicción por comunidades autónomas:

Galicia.- Nuboso con intervalos de muy nuboso y chubascos débiles a moderados que podrían ir, ocasionalmente, acompañados de tormenta. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas sin cambios. Viento de componente sur flojo a moderado.

Asturias.- Nuboso, con intervalos de cielo muy nuboso. Chubascos débiles durante la segunda mitad del día, ocasionalmente moderados más probables en el interior. Posibilidad de alguna tormenta. Cota de nieve en torno a 1.300 metros. Temperaturas en ligero a moderado descenso. En la franja costera viento flojo variable predominando componente sur de madrugada y a primeras horas, en el interior viento de componente sur moderado con rachas ocasionales de fuerte.

Cantabria.- Intervalos nubosos, predominando las nubosidad alta. Posibilidad de algún chubasco débil y puntual por la tarde, más probable en el interior. Cota de nieve por encima de 1.400 metros.

Temperaturas en ligero a moderado descenso. En la franja costera de madrugada y a primeras horas viento de componente sur flojo a moderado rolando a lo largo de la mañana a flojo variable; en el interior viento de componente sur moderado con rachas ocasionales de fuerte.

País Vasco.- Intervalos nubosos, predominando las nubes altas. Posibilidad de algún chubasco débil y puntual. Temperaturas en ligero a moderado descenso. Viento de componente sur flojo a moderado.

Castilla y León.- Intervalos nubosos tendiendo durante el día de oeste a este, a muy nuboso con precipitaciones débiles localmente moderadas; serán más frecuentes en el oeste y suroeste y menos probables hacia el este, por la tarde localmente pueden ir con tormenta.

Cota de nieve: 1.100 a 1.700 metros. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas sin cambios. Vientos del sur o suroeste, flojos con intervalos de moderados.

Navarra.- Cielo nuboso en el norte de la comunidad e intervalos nubosos en el resto, con mayor presencia durante las horas centrales del día. Probables precipitaciones débiles, principalmente en el norte de la comunidad y durante la tarde, y no se descarta que estén acompañadas de alguna tormenta. Cota de nieve: en torno a 1.400 metros. Temperaturas en moderado descenso. Heladas débiles en Pirineos. Vientos flojos de dirección variable.

La Rioja.- Intervalos nubosos, con mayor presencia durante las horas centrales del día, posibilidad de algunas precipitaciones débiles y dispersas, principalmente durante la tarde y en la Ibérica; no se descarta que estén acompañadas de alguna tormenta. Cota de nieve: en torno a 1.400 metros. Temperaturas en moderado descenso. Heladas débiles en zonas altas de la Ibérica. Vientos flojos de dirección variable.

Aragón.- Cielo nuboso en el norte de la comunidad e intervalos nubosos en el resto, con mayor presencia en la Ibérica en las horas centrales del día. Probables precipitaciones débiles en Pirineos que también podrían darse de forma mas dispersa en el resto de Aragón, principalmente por la tarde en la Ibérica. Posibilidad de alguna tormenta aislada.

Cota de nieve: entre 1.400 y 1.600 metros. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero o moderado descenso. Heladas débiles en Pirineos y en zonas altas de la Ibérica. Vientos flojos de dirección variable.

Cataluña.- En el Pirineo cielo muy nuboso disminuyendo por la tarde a intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones en general débiles, ocasionalmente con tormenta, que remitirán por la tarde noche. En el resto, intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional, más probables en la mitad norte.

Cota de nieve a 1.700 metros bajando al final del día a 1.500. Temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios y máximas en ligero a moderado descenso. Alguna helada débil en el Pirineo. Viento flojo variable.

Extremadura.- Muy nuboso con precipitaciones débiles o localmente moderadas, que podrían ir acompañadas de tormentas, disminuyendo a intervalos nubosos al final. La cota de nieve se situará alrededor de 1.300 metros en las sierras del norte. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios. Vientos del sur flojos a moderados, girando por la tarde a oeste.

Madrid.- Nuboso aumentando a muy nuboso con chubascos débiles y ocasionales que pueden ser localmente moderados e ir acompañados de tormentas, más probables durante la segunda mitad del día. Cota de nieve 1.500 metros subiendo a 1.700 al final. Temperaturas en ligero ascenso tanto mínimas como máximas. Vientos del suroeste flojos, moderados en zonas altas.

Castilla-La Mancha.- Nuboso con tendencia a muy nuboso por la tarde, con chubascos débiles o localmente moderados que pueden ir acompañados de tormentas; la probabilidad de precipitaciones es mas alta y su intensidad mayor en suroeste y por la tarde, decreciendo estos valores hacia el nordeste.

Cota de nieve en el norte 1.500 metros subiendo a 1.700. Temperatura mínimas sin cambios o en ligero ascenso, y máximas en ligero ascenso en el oeste y ligero descenso en el este. Vientos del suroeste flojos

Comunidad Valenciana.- Poco nuboso aumentando nuboso por la tarde, con escasa posibilidad de alguna lluvia débil en el interior al final. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en descenso ligero. Vientos de componente oeste flojos con brisas por la tarde en el litoral.

Murcia.- Poco nuboso aumentando nuboso por la tarde, con posibilidad de alguna lluvia débil en el interior al final. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en descenso ligero. Vientos de componente oeste flojos girando a sur por la tarde.

Baleares.- Cielo muy nuboso o cubierto predominando las nubes medias y altas, con probabilidad de precipitaciones débiles acompañadas de barro. En Mallorca y Menorca, brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales. Temperaturas durante la madrugada en ligero a moderado ascenso y las diurnas en ligero a moderado descenso. Viento del oeste y suroeste entre flojo y moderado.

Andalucía.- Muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas, que podrían ir acompañadas de tormentas. Las precipitaciones podrían ser localmente fuertes y persistentes en la provincia de Cádiz y menos probables e intensas hacia el este.

La cota de nieve se situará alrededor de 1.500 metros en la mitad oriental. Temperaturas en descenso, ligero en la mitad occidental y ligero a moderado en la oriental, más acusado en las máximas.

Vientos del oeste y suroeste, flojos en el interior oriental, flojos a moderados en el interior occidental, y moderados en el litoral, con intervalos de fuertes por la tarde en la zona atlántica y Estrecho, y aumentando a fuertes al final en el área mediterránea.

Canarias.- Intervalos nubosos. Probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve y posibilidad en las orientales. Temperaturas con pocos cambios. Viento del noroeste moderado con intervalos de fuerte. En cumbres centrales de Tenerife viento del noroeste fuerte con rachas de muy fuerte.