manifestación de navantia en cádiz

Una 'procesión' de silencio para reclamar trabajo

Trabajadores de Navantia Cádiz simulan un via crucis para defender sus puestos de trabajo. Esta mañana, San Fernando también se ha echado a la calle

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de Navantia Cádiz han tomado el relevo a los de San Fernando y al mediodía de hoy han llevado hasta la calle sus reivindicaciones de mayor carga de trabajo hacia la empresa. Y lo han hecho de una manera bastante curiosa, como si se tratara de una 'procesión' de silencio. Algunos de los trabajadores han portado una cruz en la que se podía leer «obrero parao, obrero crucificao». Los manifestantes han partido de la factoría de la carretera industrial y se han dirigido a San Juan de Dios donde, en el ayuntamiento han dejado un escrito solicitando que les reciba la alcaldesa.

Ya esta mañana, los trabajadores de Navantia de San Fernando inauguraban pasadas las diez la jornada de protestas de la plantilla prevista en la Bahía para hoy. Recorrían las calles exigiendo compromisos del Gobierno. Ante la previsión de posibles incidentes, se quitaban las farolas del entorno de la factoría para evitar que las quitaran. Los trabajadores han portado una pancarta en la que se podía leer: «Trabajo para la Bahía ¡ya!, Navantia San Fernando». Algunos de los manifestantes llevaban puestas caretas de Loaiza, alcalde de la ciudad y presidente de Diputación.

La manifestación ha llegado hasta el Consistorio del municipio donde han realizado una sentada y donde han afirmado que el Gobierno no podrá con ello: «No nos van a cansar», han asegurado. Además han lamentado que varios compañeros, entre ellos el presidente del comité, José Antonio Oliva, no hayan podido acudir a la manifestación porque se estaba celebrando la vista oral de los disturbios del mes de noviembre en la localidad isleña. Los trabajadores han regresado a la factoría de momento sin incidentes.

Tras los de Cádiz, tomarán el relevo los trabajadores de Puerto Real que protagonizarán un encierro en su factoría hasta las 17.30 horas, según lo previsto. Será entonces cuando la plantilla del astillero de Matagorda inicie el camino hacia Puerto Real, también en manifestación, donde tienen programado un encuentro con la ciudadanía a su llegada para continuar la marcha hasta el Ayuntamiento.

Los astilleros públicos españoles viven hoy una jornada de protesta en demanda de carga de trabajo. Los trabajadores de las seis plantas, junto con las oficinas centrales de Madrid, han sumado fuerzas para echarse a la calle y reclamar la salvación de la empresa. Además, el Consejo de Administración de Navantia celebra a la misma hora una reunión. Sus gestores pondrán sobre la mesa el resultado del ejercicio económico de 2012, con una previsión de pérdidas de 110 millones de euros antes de impuestos (82 millones después de impuestos), justo el doble de las registradas en 2011.