xerez 2-1 girona

Cambio a mejor

El nuevo sistema permitió que el Xerez lograra la primera victoria de la temporada en su estadio

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Xerez encontró el camino, dio con la fórmula mágica para los goles, el buen fútbol, las ocasiones, las llegadas a la portería rival. Los azulinos encontraron la tranquilidad gracias a un gol tempranero que le sirvió para deshacerse de ese pesado sacó de presión que les oprimía, les hacía más lentos y les nublaba la visión de juego. La motivación y la fuerza con la que los azulinos saltaron al prado de Chapín y el gol en el minuto ocho de juego sirvieron de punto de inflexión y el cambio de sistema hizo el resto. Y es que como se había anunciado, Merino apostó por el cambio y salió con un 4-3-3 en el que Bruno Herrero ponía la fuerza defensiva y la sociedad Rueda-Capi la movilidad y la calidad. Además, la variación en el dibujo no fue la única novedad de un Xerez que jugó mucho más junto, con constantes apoyos, muchas alternativas, movilidad y toque –lástima que todo se difuminara en el segundo tiempo–. Todo era mucho más fluido desde el primer minuto, pero lo cierto es que el gol de Capi proyectó aún más la virtudes que ayer estaban mostrando los hombres de Merino. José Mari recibió en el flanco izquierdo y centró para que el de Camas rematara certeramente de cabeza.

El Xerez no solo tenía largas posesiones si no que además, no dudaba en dar un paso al frente para presionar y robar. De hecho, fueron constantes los robos de Bruno Herrero en la zona de creación de un Girona que también se veía muy asfixiado por la aportación en el trabajo defensivo de un Pablo Redondo y un Israel que cerraban muchísimo el terreno de juego cuando era el Girona el que tenía el cuero en su poder. De hecho, los catalanes solo tuvieron una ocasión de peligro en la primera parte y, además, debería haber sido anulada por fuera de juego. Por si las moscas, Doblas solventó perfectamente el mano a mano.

Muchas más fueron las llegadas de un Xerez que le costó una media hora fabricar el segundo tanto de la noche. Capi conducía y tiraba del carro azulino, pues el de Camas estaba en plan torero y volvió a demostrar una vez más que es imprescindible para que este Deportivo tenga cierto criterio en su juego. El sevillano mostró la mejor versión de ‘CurroCapi’ y estuvo escudado a la perfección por el emergente José Rueda. Cual imán para el balón, todas las jugadas azulinas pasaban por ellos y lograron darle al juego del Xerez una dimensión hasta ahora nunca vista en lo que se ha disputado de la temporada.

Tampoco estuvo mal la aportación de un Pablo Redondo que aprovechó los minutos que le dio Merino y logró su primer tanto de la temporada. El valenciano se lució con un golpeo espectacular. Un derechazo desde la frontal que superó a Santamaría y colocó el 2-0 en el luminoso de Chapín.

Con el gol de Redondo y la posterior expulsión de Tébar se esperaba un segundo tiempo plácido. Pero lo que podía haber sido un perfecto escaparate para el juego de este nuevo Xerez del 4-3-3, se convirtió en un segundo tiempo mucho más feo y cargado de nervios por culpa del tanto de Coro en el 58’. El punto de inflexión negativo llegó con el cambio de José Rueda. Nada más marcharse el centrocampista llegó la jugada del tanto del Girona. Lombán se confió siendo el último defensor azulino y generó una clara ocasión que Coro convirtió con maestría en el 2-1. En ese momento, los nervios regresaron a Chapín a pesar que eran los de Merino los que tenían mayor posesión de balón. Óscar Díaz fue el que ocupó el puesto de Rueda sobre el campo, pero fue Pablo Redondo el que retrasó su posición al centro del campo.

Sin Rueda desapareció la fluidez y el nerviosismo se fue apoderando de una grada que comenzó a presionar al cuadro azulino. El Girona trató de aprovechar esa intranquilidad, pero fue entonces cuando apareció el mejor Toni Doblas para repeler cada uno de los ataques de los catalanes y permitir que el Xerez lograra la primera victoria en su propio estadio y se acercara de nuevo a la zona de ‘play off’. Además, los azulinos podrán estar más tranquilos pues ayer también vieron puerta Capi y Pablo Redondo con lo que se deja en un segundo plano la ‘Josemaridependencia’. Lo único malo, fue el sabor final, pues con un hombre más sobre el campo, se acabó sufriendo, pero lo importante era vencer y se sumaron los tres puntos.