programación

Más tiempo de información, servicio público y entretenimiento en la nueva temporada de Canal Sur Radio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva temporada de Canal Sur Radio ofrecerá más tiempo de información, servicio público y entretenimiento, según ha destacado hoy el director de la cadena, Joaquín Durán, en el acto de celebración de su programación de otoño-invierno celebrado en la Escuela de Hostelería de Cádiz como emisora oficial del Bicentenario de la Constitución de 1812.

Según informa la RTVA en un comunicado, Durán ha señalado que la programación para esta temporada es novedosa y continuista a la vez, por cuanto busca la excelencia e intenta cumplir los objetivos de hacer más con menos recursos. Al mismo tiempo, el propósito es seguir siendo una radio competitiva y muy andaluza, ya que 700.000 andaluces conectan a diario con alguna de las emisoras de la cadena.

'Andalucía habla con Olga', uno de los programas de mayor audiencia de Canal Sur Radio, se ha emitido este viernes desde la Escuela de Hostelería de Cádiz para presentar esta nueva programación y acercar a la audiencia de Andalucía el Cádiz del Bicentenario. Además se ha anunciado que Canal Fiesta Radio celebrará uno de sus conciertos coincidiendo con la gran regata del Bicentenario, mientras que el encuentro internacional en torno a La Pepa estará presente en los programas de mayor audiencia, en los Informativos y en las emisiones de Radio Andalucía Información.

En la nueva programación se revitalizarán los diferentes espacios informativos con nuevos formatos en 'La hora de Andalucía' de Tom Martín Benítez y en las distintas ediciones de 'Hora Sur'. Además, se mantienen programas con liderazgo en pasadas temporadas como 'Andalucía habla con Olga', 'El Público' o 'La calle de En medio' con Rafael Cremades, al que se incorpora Mariló Maldonado. Además, hay un estreno en la madrugada con Pepe Da Rosa. Y la gran apuesta por los deportes a través de 'La Jugada'.

Más información

Canal Sur Radio va a presentar para este nuevo período un nuevo contenedor de actualidad que englobará los contenidos de 13 a 15 horas. Bajo el nombre de 'Hora Sur Mediodía' se dará continuidad a espacios de información local y de cadena, con contenidos sobre política, economía, cultura y deportes.

También hay novedades en el Informativo nocturno, que esta temporada estará presentado por Carmen Rodríguez, al haber sido designado Miguel Angel Fernández coordinador del Canal Flamenco Radio.com y de toda la programación de cante jondo. Este espacio, 'Hora Sur', también tendrá tiempos para la actualidad en cadena y local, así como para los deportes y para la opinión en forma de tertulia. El informativo 'Hora Sur Mediodía' del fin de semana se amplía a 60 minutos, duplicándose este tiempo de noticias.

Los centros territoriales van a tener esta temporada un protagonismo muy especial. Además de informar en las desconexiones locales de las noticias más cercanas y de contribuir a la los informativos de cadena, cada uno de ellos va a realizar un programa semanal especializado en Radio Andalucía Información (RAI) para toda Andalucía. Los temas girarán en torno al turismo, la ciencia y la innovación, la pesca y la agricultura, etc.

Esta nueva franja de programación, de 18,30 a 19,30 horas, viene a reforzar el servicio público de la emisora de noticias, RAI, que mantiene la fórmula de información y microespacios divulgativos que le ha llevado en los últimos meses al mayor nivel de aceptación de su historia.

Pepe Da Rosa

En cuanto a la programación de entretenimiento, también hay novedades, ya que Pepe Da Rosa se hará cargo del programa de madrugada, 'La noche Da Rosa'; Carmen Borja presentará el tramo de 03,00 a 05,00 horas, bajo el epígrafe de 'Encadenados' y Jesús Barroso acomete en la mañana de los fines de semana un nuevo espacio de zarzuela. Mariló Maldonado pasa a presentar, desde Málaga, la segunda parte de 'La Calle de En medio' los sábados y domingos.

Por su parte, Canal Fiesta Radio culminará las actividades de celebración de su décimo aniversario con la emisión de conciertos y un repaso a los grandes éxitos de la década. También va a cambiar el espacio matinal 'Anda, levanta' con más tiempo dedicado a la música y la información de servicio público (tiempo y tráfico fundamentalmente) .

Finalmente, los planes de flamencoradio.com son los de profundizar en su inserción en la sociedad, manteniendo la programación divulgativa que llega, a través de Internet, a todos los rincones del mundo.