El Ministro de Educación ha estado esta mañana en Sanlúcar | L. R.
EDUCACIÓN

Gabilondo reitera su respeto por las protestas de los docentes

El Ministro de Educación, que ha mantenido un encuentro con jóvenes estudiantes en Sanlúcar, entiende las inquietudes de los profesores y dice que «hay otros lugares para recortar que no sean la educación y la sanidad».

Sanlúcar Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha expresado su «respeto» ante la «forma democrática de expresión» que los docentes han escogido para «hacer valer sus derechos», reiterando que «entiende sus inquietudes» y que «hay otros lugares para recortar que no sean la educación y la sanidad».El ministro ha vuelto referirse, a petición de los periodistas, a las declaraciones realizadas recientemente por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que reconoce que le «molestan, inquietan y preocupan».

En este sentido, ha criticado que desde determinados sectores se esté «hablando siempre del reconocimiento social a los profesores» y, luego, hagan «declaraciones para desprestigiarlos». Considera que ese tipo de actitudes «lo que hacen es lesionar la confianza en el docente», por lo que ha pedido «coherencia».

El ministro de Educación ha aseverado que «en España no sobran profesores» y, aunque entiende que son «tiempos difíciles y todos tenemos que hacer un esfuerzo de austeridad», aboga por recortar en apartados distintos de la educación o la sanidad.

La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, recibió esta mañana a Gabilondo, en la residencia de estudiantes El Picacho, donde se ha llevado a cabo la iniciativa "Leer para aprender en la era digital". Se trata de un proyecto organizado por el Ministerio de Educación, a través del centro virtual "Leer.es", la Fundación Giner de los Ríos y la mencionada residencia de estudiantes.

Con el tema central "1927: literatura, arte y ciencia", los 37 alumnos de diferentes comunidades autónomas, que cuentan con los mejores expedientes académicos, han realizado proyectos e investigaciones, con los que se ha pretendido fomentar la creatividad a través de la lectura activa en el medio digital. Además del trabajo, los alumnos han realizado visitas culturales, como la que llevaron a cabo al Palacio Municipal, o a Doñana. La elección de Sanlúcar como destino educativo y turístico ha sido realizada por el Ministerio de Educación, que ha entendido que la ciudad reunía todos los requisitos, como unas magníficas instalaciones, las de la residencia El Picacho, para realizar el trabajo de investigación, así como espacios naturales de primer orden mundial, tal es el caso de Doñana o el Guadalquivir.

En esta visita en la que Gabilondo pudo conversar con los alumnos y ver el trabajo que han estado llevando a cabo esta semana, estuvieron también presentes el delegado del Gobierno de Andalucía, Luis García Garrido, la diputada en el Congreso Mamen Sánchez, la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara y la delegada municipal de Educación, Elena Sumariva.