Pocos fueron los jerezanos que se atrevieron a salir ayer a la calle sin paraguas. :: EVA LINDBERG
Jerez

Una tromba de agua anega el centro en minutos y obliga a evacuar Alcampo

La lluvia también ha inundado calles del centro de la ciudad pero no se han registrado heridos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nadie podía esperar algo similar a lo que ocurrió en la mañana de ayer. La alerta amarilla del jueves dejó lluvias en la ciudad pero la tromba de agua del viernes la superó con creces, a pesar de que no se había previsto. Apenas habían pasado unos minutos del mediodía cuando la cantidad ingente de agua que caía puso el cielo casi blanco. Poco después el espectáculo se trasladaba al suelo, al pleno centro de Jerez, atravesado por un río que lo cruzaba prácticamente de lado a lado.

Como ha ocurrido en otras ocasiones, la riada provenía de la barriada de La Plata (situada en una zona más alta) y descendía por la calle Lealas y Porvera hasta desembocar en el principio de la calle Larga y la Rotonda de los Casinos. Allí, el agua siguió imparable su camino alcanzando a su paso algunos comercios de la calle Honda hasta llegar al cruce de Medina con Arcos. Las alcantarillas fueron incapaces de absorber los litros caídos en unos minutos y muchas de ellas quedaron atascadas rápidamente por hojas de los árboles y otras suciedades. Tampoco hicieron su efecto los desagües transversales que cruzan en varias ocasiones la calle Porvera y que se instalaron hace solamente unos años para evitar, precisamente, inundaciones como la que no pudieron contener ayer.

El centro fue una de las zonas más afectadas por las lluvias ya que de las siete intervenciones que realizaron los Bomberos del Parque de Jerez, cuatro tuvieron lugar en las calles Porvera, Honda, Juan de Torres y Pizarro. Entre ellas, destacan el achique de un local comercial y el aviso por inundación de una vivienda en la que finamente no tuvieron que intervenir. Otra de sus actuaciones tuvo lugar en el Polígono Industrial El Portal, un enclave habitual de inundaciones cuando se producen lluvias como las de ayer.

Como curiosidad, cabe destacar que los Bomberos recibieron todos los avisos entre las 12.44 horas y las 13.11, apenas treinta minutos.

El agua llegó a entrar en locales comerciales y bajos de viviendas aunque no se registraron desperfectos de importancia. En previsión de nuevas avenidas de agua, muchos comerciantes colocaron tablas en las puertas de las tiendas. La riada afectó igualmente a varios coches aparcados en la Porvera, a los que les entró el agua. También se dejaron sentir los efectos de la lluvia en el Asilo San José, aunque sin daños de importancia.

Más que desperfectos, la inundación de ayer causó una notable expectación entre los viandantes, que no dudaron en inmortalizar el momento con cámaras y teléfonos móviles. Hubo quien se atrevió incluso a cruzar la calle cuando ni siquiera se veían las aceras. Como no podía ser de otra manera, lo hicieron con los pantalones arremangados y los zapatos en la mano.

No es la primera vez que el centro de Jerez sufre una inundación similar durante el verano. En julio de 2007 y los primeros días de septiembre de 2008 también se produjeron situaciones parecidas y el mismo río de agua volvió a cruzar la calle Porvera y parte de Larga. La más reciente, sin embargo, fue en invierno: el mes de febrero de 2010.

En Luz Shopping

Ya fuera de la zona más céntrica, el incidente más grave de la jornada ocurrió en el hipermercado Alcampo, en el complejo comercial Luz Shopping, que tuvo que ser evacuado al desprenderse parte del tejado del almacén a consecuencia de la lluvia pasadas las doce y media de la mañana.

Afortunadamente, no se produjeron daños personales y fueron los funcionarios de Bomberos los encargados de volver a asegurar la estructura. La evacuación y cierre del hipermercado fue una medida tomada por la dirección del establecimiento para garantizar la seguridad de trabajadores y clientes, que no eran demasiado numerosos en ese momento. Fuentes de la empresa confirmaron ayer a este periódico que «también entró agua en la tienda».

Tras varias horas de limpieza y reorganización, el establecimiento comercial pudo reabrir sus puertas sobre las seis de la tarde y recuperar de nuevo la normalidad con la llegada de los primeros clientes.

Los Bomberos no tuvieron que irse muy lejos del hipermercado Alcampo para otra de sus intervenciones de la mañana de ayer. A las 13.11 horas recibieron un aviso desde el centro comercial Área Sur, donde habían detectado filtraciones de agua en uno de sus establecimientos. En este caso, tampoco se detectaron daños de importancia y los funcionarios se hicieron cargo rápidamente del asunto.

Tranquilidad en la zona rural

Cuando el cielo descarga con tanta intensidad, todas las miradas se dirigen de nuevo hacia la zona rural de Jerez, concretamente, a Las Pachecas, La Ina o El Portal. Sus habitantes estaban ayer tranquilos ante la tormenta porque lo que ellos sufren son las lluvias continuadas que provocan la crecida del río Guadalete y, sobre todo, la apertura de compuertas de los pantanos más próximos.

Los conductores tampoco sufrieron grandes contratiempos a consecuencia de la tormenta. Según informaron fuentes de la Guardia Civil de Tráfico, no fue necesario cortar la circulación en ninguna vía de la zona.