Investiduras | Sierra

Juan Sevillano (PSOE) volverá a ser alcalde de Bornos y Manuel Toro (PP) y Juan Luis Morales (PA) regirán Ubrique y Villamartín

Jornada sin sorpresas en los Ayuntamientos serranos pero muchos alcaldes son nombrados sin un respaldo mayoritario, por lo que tendrán que buscar apoyos puntuales para gobernar

Bornos | Villamartín Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mucha gente para ver la llegada de Juan Sevillano a la Alcaldía. Se cumplió lo que dijeron PP e IU y el ex alcalde bornense, que fue inhabilitado durante siete años, volvió a tomar el bastón de mando. Una sesión tensa en la que el popular Fernando García aseguró haber hecho cuatro ofertas de pacto diferentes a IU «incluyendo que ellos tomaran la Alcaldía y sus cuatro concejales fuera los únicos miembros del equipo de Gobierno, pero no han aceptado».

Las palabras de García no sentaron bien a los numerosos simpatizantes de IU presentes en el Salón de Plenos que aseguraron que todo era mentira. La cosa es que Sevillano tomó el poder, reconociendo que «será una legislatura dura pero tendremos que trabajar tal y como nos han pedido los vecinos». Además agradeció, de forma genérica, que la oposición no le impidiera ser alcalde y particularmente agradeció esto al PP y obvió hacerlo a IU.

Con posibles sorpresas se presentaba la sesión en Villamartín, después de que anoche se produjera una reunión in extremis entre el PSOE e IU, en el que los socialistas trataron de cerrar el acuerdo PSOE-IU-PP. Al final Juan Luis Morales (PA) tomó el bastón de mando gracias al apoyo de sus compañeros de partido. Los ediles de PSOE, PP y PA votaron a sus líderes y Morales salió ganador en minoría, gracias a ser la lista más votada.

Ubrique, El Gastor y Grazalema eran los otros lugares de la Sierra que podían presentar dudas y al final pasó lo que ayer se sabía ya que iba a pasar. En Ubrique el PA apoyó a su ex edil, Manolo Toro, que será el nuevo alcalde bajo las siglas del PP. Los andalucistas no entrarán a formar parte del equipo de Gobierno pero han exigido tener el representante de la Mancomunidad y quedarse en la oposición. En El Gastor la nueva alcaldesa será Isabel Moreno ya que la Unión de Centro Gastoreña no aceptó formar parte del acuerdo que iban a firmar PP y PA. Los independientes pedían Alcaldía y las negociaciones no fructificaron. En Grazalema, María José Lara gobernará en minoría, gracias a que IU no posibilitó un pacto con PP y PA. La regidora tiende la mano a IU y ofrece un acuerdo de gobierno posterior incluyendo propuestas de esta agrupación en los compromisos de gobierno. IU ya rechazó formar parte del equipo de Gobierno.

Con mayoría simple, sin alcanzar la absoluta, gobernarán Fernando Fernández (IU) en Olvera, Pedro Ruiz (IU) en Puerto Serrano e Isabel Moreno (PSOE) en El Gastor. Mayoría simple también tendrían Inmaculada Gil (PP) en el Bosque y José Luis Núñez (PP) en Arcos, pero ambos han cerrado acuerdos de gobierno con PA y AiPro respectivamente. No obstante, Núñez aún no es alcalde ya que ayer no se constituyó el Ayuntamiento de Arcos que, por el recurso contencioso-electoral presentando ante el TSJA por 'VenT', se celebrará el próximo 1 de julio.

Mayorías

Con mayoría absoluta gobernarán Dolores Caballero (IU) en Alcalá del Valle, María José Villagrán (PSOE) en Algar, Ángel Acuña (PSOE) en Algodonales, Juan María Mangana (PP) en Benaocaz, Pedro Romero (IU) en Espera, José Ramón Becerra (PP) en Prado del Rey, Cristóbal Rivera (PSOE) en Setenil de las Bodegas, Noelia Ruiz (PSOE) en Torre Alháquime, Alfonso Moscoso (PSOE) en Villaluenga y Juan Nieto (PSOE) en Zahara de la Sierra.