Imagen de archivo del presidente de la CCM, Juan Pedro Hernández Moltó (en primer término-i), durante una declaración institucional en Toledo. / Efe
ESPAÑA, ANTE LA CRISIS

Unicaja y Caja Castilla-La Mancha sientan las bases para su integración

La unión crearía la principal institución financiera de las comunidades andaluza y manchega y una de las cinco primeras cajas de ahorros españolas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proceso para hacer de Unicaja y Caja Castilla-La Mancha (CCM) la quinta caja de ahorros de España ya está en marcha. Las dos entidades han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que han alcanzado "unas bases de acuerdo" para la propuesta de integración. Como resultante del proceso nacería la principal institución financiera de Andalucía y Castilla-La Mancha.

La entidad tendría un activo aproximado de 60.000 millones de euros, centrados básicamente en el negocio minorista, y, según ambas entidades, el proyecto de integración "gozaría del apoyo y del respaldo de las autoridades financieras competentes, para dar lugar a una institución financiera de la máxima solvencia y fortaleza económica, no sólo para el presente, sino también para el futuro". Contaría con casi 1.500 oficinas repartidas por una treintena de provincias y por el extranjero.

Ahorro de costes

Como parte de los acuerdos alcanzados, se desarrollarán con carácter inmediato los necesarios trabajos de due dilligence (auditoría legal) y aseguramiento de garantías financieras, que satisfagan el cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos por ambos consejos de administración para proceder a la unificación.

A juicio de ambas entidades, el proyecto de unión presenta "manifiestas" sinergias de complementariedades y potenciación de negocio, "importantes" ahorros de costes a medio plazo y el alcance de una "dimensión crítica significativa" para sus mercados básicos. "En definitiva, la propuesta de integración contiene el principio esencial que debe exigirse a cualquier fusión empresarial: que la misma sea un juego de suma positiva, de forma que la nueva entidad resultante ofrezca patentes ventajas adicionales a las derivadas de la mera agregación estática de las corporaciones implicadas", resaltan en el comunicado remitido a la CNMV.

Este primer paso para la fusión ha llegado envuelto en polémica porque hace sólo tres semanas los consejeros del PP en la caja manchega dimitieron en pleno. Alegaron "falta de información" en torno a esta operación que ahora ya se ha comunicado al órgano supervisor.