El número de muertos sigue creciendo en Pakistán. /Ap
tragedia natural

Ascienden a 175 las víctimas mortales por el terremoto registrado al oeste de Pakistán

Al temblor le han seguido varias replicas que han causado pánico y miedo entre la población

ISLAMABAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos 175 personas han muerto y otras 350 han resultado heridas a causa del terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter que sacudió anoche la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán. El seísmo provocó el derrumbe de unas 1.500 viviendas y el deslizamiento de tierras, según han informado funcionarios del Gobierno.

"Las operaciones de rescate han terminado. Hemos recuperado todos los cuerpos y los heridos. Ahora el problema es cubrir la falta de tiendas de campaña, comida y mantas porque cada vez hace más frío", ha afirmado el principal responsable de la administración del distrito, Dilawar Jan, a la vez que ha asegurado que muchos habitantes del distrito de Ziarat habían dormido en la calle al quedar sus casas destruidas o dañadas, o debido al temor causado por las réplicas del seísmo.

El Centro de Inspección Geológica de EEUU ha asegurado que el epicentro del seísmo se ubica 60 kilómetros en el noreste de la ciudad de Quetta y cerca del valle de Ziarat. Por su parte, el Departamento Meteorológico de Pakistán ha reportado que el terremoto se ha producido a las 05.10 horas. Se han sucedido dos temblores, el segundo de ellos más grande que el primero.

Las víctimas mortales pertenecen a Wan, uno de los dos distritos más afectados de la zona, según ha informado Sohail ur Rehman, un oficial de alto rango de Wan, en la provincia de Baluchistán. Preguntado sobre si el número de víctimas mortales podría aumentar, Rehman ha asegurado que crecerá "mucho más", debido a que muchas personas quedaron atrapadas en los escombros de cientos de casas que se derrumbaron tras el temblor.

El alcalde de la localidad de Ziarat, Dilawar Khan, ha manifestado que cientos de casas se han derrumbado como consecuencia del temblor. "Estamos empleando los pocos recursos que tenemos para ayudar a las personas y hemos recurrido al gobierno provincial para que nos preste más auxilio", ha agregado. Además, algunas carreteras han quedado bloqueadas por el deslizamiento de tierras mientras los helicópteros del Ejército continúan con las labores de rescate en las zonas más afectadas.

Ningún español entre las víctimas

Respecto a los heridos, Khan ha asegurado que hay una gran cantidad de personas heridas aunque se desconoce el número exacto. "Los habitantes de las áreas más perjudicadas han sido salvadas, aunque los equipos de rescate todavía tienen que socorrer a los que se han quedado atrapados en remotas zonas montañosas en el valle de Ziarat", ha explicado.

El temblor ha sido seguido de varias réplicas que causaron pánico y miedo entre la población local. "Hubo dos temblores, el segundo fue más serio e hizo que la gente saliera corriendo de sus casas", ha explicado Amjad Hussain, un ciudadano de Quetta. La ciudad ya sufrió las consecuencias de un temblor que se produjo en 1935 y que dejó un saldo de 30.000 muertos. No obstante, el peor terremoto que sufrió la región fue en octubre de 2005, cuando 75.000 personas murieron, la mayoría de ellos en zonas montañosas en el noreste de Pakistán.

La Embajada española en Pakistán no tiene constancia de que ningún ciudadano español se encuentre entre los heridos o fallecidos como consecuencia de los temblores.