Deportes/Mas-Deportes

Triunfo sospechoso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

l triunfo de Valery Borchin en los 20 kilómetros queda en cuarenta si miramos las circunstancias que atraviesa el equipo ruso y la marcha. De entrada, Borchin ha sido el único atleta que ha competido en Pekín de los tres que fueron convocados. Y además, llegó a la Villa Olímpica a última hora porque se había estado dudando si podía haberse visto involucrado en un posible positivo por EPO que hubiese anulado su concurso. Ayer marchó como un bólido. Los otros dos involucrados, y que dieron la espantada en la capital china, fueron Sergey Morozov y Vladimir Kanaykin. Es al menos sospechoso, sobre todo cuando se ha desatado en Rusia la caza a los que han violado el reglamento antidopaje, causa por la que el equipo femenino, por ejemplo, perdió a siete atletas, cinco de ellas con claras opciones al oro, entre las que se encuentra la mítica Soboleva. Estas ausencias en la carrera de marcha obligaron a los responsables rusos a convocar de forma urgente a Ilya Markov, de 36 años. Con sospecha o sin sospecha, Borchin tuvo fuerzas para dar el golpe definitivo a Jefferson Pérez, después de que éste seleccionase el podio a mitad de carrera. Con 25 grados y un inusual 55 por ciento de humedad para lo que ha hecho hasta ahora en Pekín, la carrera tomó el guión lógico ya en las dos vueltas al Estadio antes de salir al exterior: Jefferson Pérez y Paquillo tomaron los mandos de la prueba, marcando un ritmo en torno a los 4:05 el kilómetro, el ideal a priori para el granadino. El paso por el kilómetro 10 fue con Brugnetti y el granadino en cabeza. Jefferson se había rezagado para coger fuerzas. En el kilómetro 15 el ecuatoriano pegó un tirón que descolgó a todos menos al ruso Borchin, quien no sólo no le aguantó, sino que le dio el golpe definitivo.