OPINIÓN | DEPORTes

Continúa el efecto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Afortunadamente, el efecto Procopio sigue. Después del triunfo ante el Albacete, ha seguido el valioso triunfo de ayer en la capital soriana.

No ha sido un efecto que, cual pastilla efervescente, sólo durase una jornada. El de ayer se ajusta a la perfección a lo que los entrenadores llaman partido serio. Empezó el equipo amarillo muy bien plantado los primeros minutos, pero fue de más a menos hasta convertirse en una constante saca Contreras, perdemos el balón, ocasión del Numancia y vuelta a empezar.

Así hasta llegar al descanso. Tras la reanudación, el inicio fue similar pero con una dinámica ascendente en lugar de descendente. Los amarillos se crecieron gracias a su solidez defensiva ya que tampoco hubo excesivas ocasiones de gol. Pero el Cádiz mostraba otra cara.

Por primera vez en mucho tiempo, desde Punto Radio presentíamos que el gol podía caer del lado cadista, y no del contrario, como lamentablemente solía suceder de forma habitual. Por fortuna, no nos equivocamos.

El equipo amarillo va recuperando los valores que le hicieron triunfar hace poco tiempo en la división de plata. Sacrificio, garra, entrega y estrategia. ¿Recuerdan la última vez que el Cádiz marcó un gol de córner? El dicho de que «un córner es medio gol» en la Tacita es una leyenda urbana. Aún así, la pelota quieta sirvió para que los amarillos desnivelaran un partido que iba camino de 0-0 por la rocosidad de ambos contendientes.

El Cádiz ganó. Procopio lleva seis de seis, y nadie puede cuestionar su encomiable labor. Pero aún así, sigo pensando que el cambio de actitud de los jugadores está siendo fundamental. A la imagen de futbolistas reventados del último fin de semana en Carranza, le sumamos las declaraciones de algunos de los integrantes de esta plantilla en la tarde de ayer.

Como muestra, dos botones. ¿En qué se diferencia este Cádiz con el de Calderón? Dani contesta: «Ahora corremos todos». Y Abraham Paz no le va a la zaga. «Nos hemos dado cuenta tarde del peligro del descenso».

¿Ha habido o no cambio de actitud de los profesionales?

Y punto.