sondeo / creencia-preferencia

La gran mayoría da por segura una victoria de los socialistas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La encuesta no deja lugar a dudas sobre qué partido tiene más posibilidades de ganar las elecciones autonómicas en opinión de los ciudadanos. Una mayoría clara, el 47,6%, está convencido de que ganará el PSOE por mayoría absoluta y un porcentaje menor también cree que lo hará pero con mayoría simple (36,3%).

Entre los que votaron al PP son mayoría los que piensan que va a ganar el PSOE mientras que sólo un 12,6% cree que ganará su partido. También resulta curioso que un 32,1% de los votantes del PSOE cree que este partido no volverá a revalidar la mayoría absoluta. Igualmente es reseñable que más de la mitad de los que depositaron su confianza en IU estén seguros de que los socialistas obtendrán mayoría absoluta, cuando esta formación apuesta por convertirse en llave del futuro gobierno regional.

Por edades, los más escépticos con la mayoría absoluta son los mayores de 65 años, mientras que los que tienen entre 30 y 44 años son los más convencidos de que Chaves volverá a gobernar en solitario.

Las preferencias sobre qué partido debe ganar son distintas. Desciende el porcentaje de los que que contestan que debe ganar el PSOE (50,7%), mientras aumenta los que opinan que el PP (31,8%). Los ciudadanos entre 30 y 44 años prefieren claramente que ganase el PP, mientras que la opción socialista es mayoritaria entre las demás franjas de edad, jóvenes y mayores. También resulta curioso que a un 16,7% de los votantes socialistas les parezca bien que el PSOE gane, pero que lo haga por mayoría simple.

Los más ilusionados

Los votantes del PP desean casi sin fisuras que gane este partido, un 83% de los encuestados. Por provincias, el PSOE gana en preferencia en todas, pero sólo en Jaén (40,3%), Málaga (38,4%) y Sevilla (38,2%) predomina el porcentaje de los que quieren que esta victoria sea por mayoría absoluta. Respecto al grado de ilusión que suscitan las propuestas de cada partido entre sus electores, estos dan un notable de media, siendo los votantes del PP los más contentos con las iniciativas de su partido (7,24), mientras que los de Izquierda Unida son los menos satisfechos (6,10).

Los más ilusionados son los mayores de 65 años y los más desconfiados los jóvenes de 18 a 29 años. En cuanto a la satisfacción con la actuación del partido con el que simpatiza, la nota media también es alta y homogénea, siendo los que van a votar al PSOE los más satisfechos.