lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
«El invitado sorpresa»
Actualizado: 21:26

Kilómetro cero

«El invitado sorpresa»

La Vuelta iba a ser una cuestión entre Nibali, Valverde, Purito Rodríguez y Samuel Sánchez, con el aderezo a Sergio Luis Henao, de Román Kreuziger, de Iván Basso y poco más

15.09.13 - 21:26 -
Horner encabeza el pelotón. / Afp | DV

Si echamos la vista hacia atrás y nos ponemos en Galicia, antes del inicio de la Vuelta a España, veríamos que cuando se hablaba de favoritos para ganar la carrera, el nombre de Chris Horner no aparecía ni en los pronósticos más optimistas para meterse no ya en el podio, sino entre los cinco primeros.

La Vuelta iba a ser una cuestión entre Nibali, Valverde, Purito Rodríguez y Samuel Sánchez, con el aderezo a Sergio Luis Henao, de Román Kreuziger, de Iván Basso y poco más.

Ha terminado ganando la prueba Chris Horner, que está muy cerca de cumplir los 42 años, y se ha convertido en el primer americano que se impone en la carrera. Las prestaciones del corredor de RadioShack en montaña, donde no ha hecho ninguna exhibición, han vuelto a sembrar dudas en algunos sectores. ¿Cómo es posible que gane la Vuelta un corredor de 42 años?

La ha ganado porque ha sido el mejor. Nadie le ha regalado nada. Con Horner, salvando las distancias, está pasando lo mismo que con otro Chris, Froome, en el Tour, que también sembraba dudas.

Resulta curioso comprobar como lo que en otros deportes son ejemplos de constancia y sacrificio cuando se mencionan determinadas edades, cuando se habla de ciclismo se terminan convirtiendo en sombras.

De lo que interesa hablar menos es del resultado del ciclismo español, que sigue sustentándose, desde hace muchos años, en Valverde, Purito, Samuel y Contador. Detrás se asoma José Herrada. Y poco más si hablamos de un plazo inmediato. Los cuatro primeros son treintañeros de largo recorrido.

Que Horner es un vencedor sorpresa no admite dudas, pero ganar carreras, aunque sea en Estados Unidos, no es nada fácil. Y él ganó muchas allí, y algunas de calidad en Europa. En el pelotón de la Vuelta ha habido ciclistas que nunca ganarán nada, como pasa en el del Tour y en el del Giro, ni siquiera lo que había ganado Horner antes de la Vuelta.

La carrera terminó convirtiéndose en un duelo entre Horner y Nibali. Hacer dos grandes a tope en la misma temporada resulta cada vez más extraño y eso que Nibali ganó el Giro y fue segundo en la Vuelta, que Purito ha sido cuarto en la Vuelta y tercero en el Tour.

TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.