lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
La consolidación del snowboard
Actualizado: 20:04

SNOWBOARD

La consolidación del snowboard

Saltos increíbles, acrobacias o espectaculares aterrizajes son combinados en las diferentes modalidades de uno de los deportes más de moda sobre la nieve

21.01.14 - 20:04 -
La consolidación del snowboard
Un snowboarder, durante una competición, en una imagen de archivo

El snowboard continúa, desde hace tiempo, muy de moda. En este deporte extremo donde se mezcla el esquí y el surf, las sensaciones que se viven son al límite. Saltar, esquivar objetos, realizar aterrizajes medidos o recorrer circuitos a gran velocidad son sólo algunas de las maniobras que permite en sus diferentes disciplinas:

Eslalon paralelo

A lo largo de 300 metros, con un desnivel entre 80 y 150 metros y 25 virajes, se protagoniza una lucha entre dos oponentes que se deslizan paralelamente. Se hace a través de dos rondas para clasificarse, y después se realiza un descenso para determinar el ganador de la prueba.

Eslalon gigante

Consta de una prueba contrarreloj de velocidad. Igual que en el esquí, los ‘carvers’ deben realizar un descenso en una pista con un desnivel de entre 150 y 300 metros, en el que se encuentran virajes y múltiples saltos. En esta disciplina se realizan dos carreras, en las que se suman ambos tiempos para dar a conocer el resultado final.

Boardercross

Se trata de la disciplina de más reciente implantación. Consiste en una carrera de velocidad Freestyle, en la que se compite en grupos de cuatro participantes a través de una pista en la que hay salto, giros, rollers y, sobre todo, mucha velocidad.

Se encuentra dividida en una carrera de clasificación, donde se toman los tiempos de todos los participantes, y una final por K.O., donde los riders bajan en los grupos anteriormente mencionados. Aquí, la habilidad para mantenerse sobre la tabla es clave.

Halfpipe

Encuadrada en el Freestyle, el corredor debe mostrar su habilidad encima de una tabla. Las piruetas en el aire, saltos espectaculares, tirabuzones e increíbles aterrizajes están a la orden del día. Se trata de una de las disciplinas más complicadas. La pista tiene dos paredes altas y verticales, por donde los participantes realizan todo tipo de acrobacias.

La competición consiste en dos rondas de clasificación, donde pasan 16 a la final. La velocidad, variedad o aterrizaje de los riders es valorada por los jueces. Para conocer el ganador final, se suman las puntuaciones de las dos.

Strieght jump o Big Jump

Es una de las modalidades más llamativas y que más aceptación tiene entre los corredores. Consiste en un gran salto que en ocasiones puede alcanzar los 20 metros de largo y hasta los cuatro de altura

Freeride

Se realiza fuera de pista, en lugares extremos con grandes pendientes. Esta competición, también puntuadas por jueces, podemos verla fusionada con el Freestyle, utilizando troncos, rocas y otros elementos naturales.

TAGS RELACIONADOS

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.