Últimas noticias de sociedad hoy viernes, 30 de octubre del 2020

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 30 de octubre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del viernes, 30 de octubre que no te puedes perder, como estos:

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, aseguró este jueves que pese a que los datos de la evolución de la pandemia en Madrid «son favorables, la situación sigue sin ser buena». Por ello, subrayó que «el confinamiento corto» propuesto por la presidenta Isabel Díaz Ayuso para los fines de semana de los puentes «no es suficiente».

La consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno balear, la socialista Pilar Costa , anunció ayer que el Govern ha fijado nuevas restricciones para la isla de Ibiza, debido a los malos datos epidemiológicos registrados en las últimas semanas. Una de las principales medidas que se implementarán, ya a partir de este viernes, es que el toque de queda se iniciará cada noche a las 22.00 horas —dos horas antes que en el resto del Archipiélago— y concluirá a las 06.00 horas. Costa compareció acompañada por el presidente del Consell de Ibiza, el popular Vicent Marí, y por la directora general autonómica de Salud Pública, Maria Antònia Font .

En las tres horas largas de reunión virtual de los jefes de Estado o de Gobierno europeos con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen , se ha constatado que la Unión Europea está a un paso de entrar en una situación gravísima. La jefa del Ejecutivo comunitario ha pedido a los países que se den prisa en coordinarse, cooperar e intercambiar información si no quieren ver colapsado el sistema de salud de algún país. Los líderes europeos han vuelto a las reuniones virtuales después de haber celebrado dos encuentros presenciales, en parte porque había regresado la preocupación después de que algunos presidentes se habían contagiado. Desde la semana pasada se empezó a considerar la situación de renunciar nuevamente a los viajes a Bruselas, ante la evidencia del empeoramiento de la progresión de las infecciones,

Sólo alguien de Logroño sabe cuánto duele ver un bar cerrado. Allí el vino es sustento y en todas las familias hay alguien que vive, directa o indirectamente, del jugo de la uva. Y también es tradición, porque de padres a hijos, generación tras generación, se transmite el valor que tiene tomar algo -un rioja, por su puesto- con la familia o los amigos en la calle Laurel, la San Juan o en cualquier establecimiento hostelero de la capital del vino. A partir de hoy todo eso no podrá ser. Los bares estarán cerrados hasta dentro de un mes. Y no son uno ni dos, sino más mil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación