Últimas noticias del viernes, 17 de julio del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Revisa las últimas noticias del día 17 de julio del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy viernes, 17 de julio del 2020.

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 17, julio aquí mismo:

En los 17 meses en los que fue consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton (Baltimore, 1948) dice que se fijó un objetivo: forzar la caída de Nicolás Maduro con una campaña de presión máxima. En ejercicio del cargo, repitió hasta la saciedad las palabras «todas las opciones están sobre la mesa», en referencia a una intervención militar. Participó, junto a otros altos funcionarios y diplomáticos en Washington, en los planes para apoyar un pronunciamiento militar el 30 de abril de 2019 , que, según él, fracasó por la mínima. Maduro sigue hoy en el poder. Tras varios desencuentros con el presidente, Bolton dimitió -o según Trump fue despedido- el 10 de septiembre del año pasado. Ahora ha publicado unas memorias sobre su paso por la Casa Blanca , tituladas «La sala en la que sucedió» (Simon & Schuster) que el Gobierno ha intentado secuestrar, sin éxito. Dedica buena parte de ellas a revelar los entresijos de la política de la Casa Blanca con respecto a Venezuela y el resto de Iberoamérica. Habla con ABC este jueves.

México aguarda con gran expectación la pronta extradición desde España del expresidente de la petrolera estatal Pemex, Emilio Lozoya, quien fue arrestado en Málaga el pasado 12 de febrero debido a su presunta conexión con la trama corrupta de Odebrecht en el país mesoamericano.

En el Kremlin dicen no estar dispuestos a tolerar acusaciones de haber patrocinado ciberataques con el objetivo de obtener información científica sobre vacunas contra la Covid-19. «No tenemos información sobre quién puede haber pirateado empresas farmacéuticas y centros de investigación en el Reino Unido. Podemos decir una cosa: Rusia no tiene nada que ver con estas tentativas», manifestó ayer taxativamente el jefe del prensa de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Después de 48 horas de cibercampaña y siete millones de mensajes con el hashtag #no_ejecutéis, en persa, la Justicia de Irán se mostró dispuesta a revisar la condena a muerte de Amirhossein Moradi, Mohammad Rajabi y Said Tamjidi . Estos tres jóvenes fueron arrestados tras las manifestaciones de noviembre, que estallaron debido al descontento general por la subida del precio del combustible en un país en una grave crisis económica a causa de las sanciones estadounidenses. Los disturbios de aquellos días se extendieron por las principales ciudades de la república islámica y murieron 230 personas en los choques con las fuerzas de seguridad, según los datos oficiales, aunque organizaciones como Amnistía Internacional (AI) recogieron una cifra superior a las 300.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación