Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 11, febrero 2022 en internacional

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 11 de febrero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 11, febrero aquí mismo:

La tensión entre Rusia y Ucrania se mantiene y se ha convertido en una nueva Guerra Fría que estas últimas semanas ha vivido más encuentros diplomáticos y predicciones que ofensivas terrestres. No obstante, el exministro ucraniano de Defensa, Andriy Zagorodnyuk aseguraba al diario británicoThe Guardian hace a penas unos días que Rusia tiene movilizadas suficientes tropas en la frontera Ucraniana como para estar en condiciones de apoderarse de Kiev u otra ciudad importante , aunque no para invadir todo el país.

Tras reunirse con un asesor de imagen en medio de una fuerte inestabilidad política, el presidente de Perú, Pedro Castillo, ha dejado súbitamente el gran sombrero blanc o que le ayudó a forjar su identidad política y a ganar las elecciones de 2021.

Las tensiones entre Washington y Moscú están en su pico más alto desde la Guerra Fría. Estados Unidos asegura que unos 130.000 soldados rusos están agrupados en docenas de brigadas de combate cerca de la frontera con Ucrania. Desde hace meses a las maniobras militares se ha sumado la guerra informativa, con declaraciones gestos como el recibimiento frío por parte de Vladimir Putin a Emmanuel Macron con una mesa de 5 metros para la distancia social mediante.

Después de nueve horas de reunión, los asesores que negociaban en Berlín en « formato Normandía » han confirmado esta madrugada que «no hay avances». Los negociadores rusos, que veían perspectivas de acuerdo sobre la base de la propuesta francesa, se quejan de que Alemania no presiona lo suficiente a Ucrania para que cumpla su parte. «Lamentablemente, no se ha instado a Ucrania a cumplir con los puntos pendientes», ha dicho el negociador de Moscú, Dimitri Kozak, en referencia a lo estipulado en el acuerdo de Minsk de 2015, «el gobierno de Kiev está interpretando el acuerdo de forma muy diferente a como lo hace el gobierno ruso».

El Ministerio del Interior y la Prefectura de París han movilizado a 7.200 policías y gendarmes suplementarios para intentar evitar que las decenas de miles de automovilistas y camioneros movilizados en toda Francia consigan su objetivo de bloquear la capital de Francia, este fin de semana.

El despido de dos comunicadores por apología al nazismo esta semana en Brasil levantó una polémica que cobró una respuesta del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro , sobre el asunto, a veces tratado por él con ambigüedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación