Últimas noticias del sábado, 4 de diciembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 4 de diciembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 4, diciembre aquí mismo:

Carolina Durante y Mujeres querían un salón y cien mil vasos, Josele Santiago que hiciese daño el agua y no el licor, y Gonzalo Torné… Bueno, Gonzalo Torné (Barcelona, 1976) lo que quiere es escribir en cafeterías rodeado de gente (durante el confinamiento, asegura, su productividad se frenó en seco) y evocar a través de la literatura siglos de brindis con solera, conversaciones que avanzan haciendo eses entre copas, y personajes nacidos del fondo de la botella. Tragos largos en formato breve para recuperar el tiempo perdido y los abrazos hurtados y sepultar bajo el peso de la historia, bajo la siempre imponente presencia de Cervantes, Jane Austen, Rimbaud, Emilia Pardo Bazán, Aristófanes, Larra, Carson McCullers o Valle-Inclán, entre muchos otros, casi dos años de distancia social, burbujas de convivencia y contacto casi proscrito. «Al pasar un tiempo confinamos hemos sido conscientes de las cosas que hacemos en espacios aparentemente no culturales como puede ser un bar, una cafetería o una bodega», explica Torné. «Y si alguien tiene algún amigo marqués, podríamos hablar también de salones comedor palaciegos», añade con sorna.

El Ateneo de Madrid fue el escenario de la presentación del último libro de Juan Eslava Galán, ‘Enciclopedia nazi contada para escépticos’ (Planeta). El acto, enmarcado en la nueva actividad ‘La caña del Ateneo’ que se celebra los viernes, contó con el periodista Edu Galán como presentador. Los dos Galán llevaron al terreno más interesante el vasto conocimiento del autor sobre este tema, que el libro demuestra.

El músico estadounidense Alvin Lucier, destacado por su estudio de la relación entre el arte y el sonido y sus propiedades físicas, ha fallecido a los noventa años en su casa de Connecticut por las complicaciones derivadas de una caída. Nacido en New Hampshire en 1931, recibió formación musical en las universidades de Yale y luego en Brandeis, antes de dirigirse a Roma con una beca Fulbright, donde estudió con Aaron Copland y Lukas Foss combinando un estilo neoclásico con obras de vanguardia de Luigi Nono, Pierre Boulez y Karlheinz Stockhausen, y después diversificando sus inquietudes tras ver un concierto de John Cage, David Tudor y Merce Cunningham en 1960, que le impulsó a experimentar con la tecnología en sus procesos creativos. Empleó sensores cerebrales, dispositivos de ecolocalización y otras herramientas para generar sonidos, estudiando las ondas sonoras y su desarrollo en el espacio, convirtiéndose en un referente de la música experimental más vanguardista. En 1966 se convirtió en miembro de Sonic Arts Union junto a compositores como David Behrman, Robert Ashley y Gordon Mumma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación