Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del miércoles, 30 de marzo del 2022

El contenido más importante de hoy, miércoles, 30, marzo 2022, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 30, marzo aquí mismo:

Las noticias sobre el avance de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, con renuncias de ambas partes para alcanzar un alto en fuego y un acuerdo sobre seguridad militar, han sido recibidas con escepticismo por parte del Gobierno de EE.UU. «Una cosa es lo que dice Rusia y otra cosa es lo que hace Rusia», dijo el secretario de Estado, Antony Blinken. «Estamos centrados en lo segundo. Y lo que Rusia hace es mantener los ataques brutales a Ucrania y a su gente y eso está pasando ahora mismo».

La negociación 'táctica' de hoy, en Estambul, entre los representantes de Moscú y Kiev, ha terminado sin alcanzar acuerdos en firme. Si bien parece que ha habido mejores palabras que en anteriores ocasiones. Tono que ha sido recibido con bastante euforia por las bolsas (que también tienen su influencia en el desarrollo del conflicto). Lo más sustancioso de las intenciones manifestadas es, por parte ucraniana , renunciar a su potencial entrada en la OTAN , siempre que otros países garantizasen su seguridad. La parte rusa, como gesto de buena voluntad hacia el diálogo, se ha mostrado dispuesta a reducir 'drásticamente' sus operaciones en las zonas de Kiev y Chernigov.

Mientras que en Estambul ucranianos y rusos negociaban una salida a la guerra, al norte de Kiev seguían llegando desplazados desde Irpín, Bucha o Hostomel , los tres grandes frentes abiertos, las tres grandes barreras defensivas que las fuerzas rusas no han sido capaces de superar después de un mes de intensos combates. El anuncio de Moscú sobre la «reducción drástica de la actividad militar en las zonas de Kiev y Chernígov » como muestra de buenas intenciones para avanzar en el diálogo llegó a Kiev entre explosiones de la artillería.

La Comisión Europea propone establecer rutas comerciales especiales entre Polonia y Ucrania para garantizar que los productos alimenticios y los animales vivos puedan moverse con la mayor facilidad posible en ambas direcciones para tratar de reducir los efectos de la guerra en la cadena de suministros de los productos agrícolas. Hasta ahora, el comercio con Ucrania discurría a través del mar Negro o de las rutas fluviales del Danubio que están cegadas por la ofensiva rusa.

El Pentágono ha recibido con mucha cautela el anuncio de Rusia de la reducción de forma drástica de sus operaciones militares en Kiev, la capital de Ucrania, y en Chernígov, una ciudad cercana, también en el norte del país. El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, confirmó que se han visto la retirada de «pequeñas cantidades» de tropas. «Pero creemos que es un reposicionamiento, no una retirada real» , advirtió. «Y todos debemos estar preparado para que se produzca una gran ofensiva contra otras áreas de Ucrania», añadió con referencia específica al Dombás, donde el ejército ruso apunta a concentrar sus ataques. Es la región del este de Ucrania que tiene zonas controladas por los separatistas prorrusos desde 2014 y que Vladimir Putin utilizó como justificación para la invasión.

La conversación telefónica entre Emmanuel Macron y Vladímir Putin , la tarde del martes, terminó confirmando un doble fracaso: no habrá corredor humanitario en Mariúpol y el gas ruso no se pagará en rublos. La guerra se prolonga con nuevos objetivos tácticos.

La guerra de Vladímir Putin contra Ucrania ha convertido a Emmanuel Macron , presidente de turno de la Unión Europea y candidato a su propia reelección como presidente francés, en las elecciones del 10 y el 24 de abril, en aglutinador de todas las sensibilidades trasatlánticas, ‘jefe de guerra’ y ‘padre de la patria’ amenazada por inquietantes extremismos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación