Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del miércoles, 28 de octubre del 2020

El contenido más relevante de hoy, miércoles, 28, octubre 2020, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del miércoles, 28 de octubre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Hace unos años, en 2015 concretamente, unos arqueólogos polacos estaban excavando en una letrina de una escuela de espadachines en Gdańsk y encontraron sin esperarlo un juguete sexual «en excelentes condiciones» que databa de hace 250 años . La ubicación y la forma de este «Satisfyer» del s.XVIII sugería que se usó para el placer personal. De 20 centímetros, construido con cuero relleno de cerdas y terminado en punta de madera, este descubrimiento supuso un «hallazgo extraordinario para las personas que investigan la historia de la erótica». Pero casi es un objeto moderno, porque la historia de estos objetos ha acompañado a la humanidad casi desde siempre .

Criadas endemoniadas, mujeres poseídas que tienen visiones en el pecho de una beata, sacerdotes que creen firmemente que se encuentran ante la segunda venida de Jesucristo y que afirman que la carne de Isabel María Herraiz no era humana, autoridades eclesiásticas que declaran que «se había transubstanciado y era el mismo Jesucristo, por lo que merecía ser venerada y adorada como el Hijo de Dios», jóvenes frailes que confunden el coito con la beata con la comunión sacramental o paisanos que defecan en el edicto de condena, conforman una galería tal de aparentes desvaríos que los inquisidores conquenses resultan los más cuerdos en este enredo.

Los museos de todo el mundo están sufriendo en sus cuentas la crisis generada por el coronavirus, que ha mermado sus ingresos de manera notable, reduciendo su número de visitantes y patrocinios. Ejemplo de este grave fenómeno es el Museo L.A. Mayer de Arte Islámico de Jerusalén , que hace unos días anunció que iba a subastar 268 de sus obras en Sotheby's debido a su complicada situación financiera, que ya era grave antes de la pandemia.

La industria editorial española está tocada, como todos los sectores, pero no hundida. Así lo constata la mejora en la previsión de pérdidas de facturación por el coronavirus: de las las estimaciones iniciales de caída de un 30% se ha pasado a más de un 20. Eso sí, el «palo» principal vendrá de las exportaciones, que en 2020 se reducirán a la mitad del pasado año. Son los principales titulares de la entrevista que el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Miguel Barrero, ha concedido a Efe con motivo de la inauguración de la 38 edición de la feria Liber, que representa cada año el 20% de la facturación del mercado exterior del sector (unos 100 millones de euros) y que se celebrará, hasta el 29 de octubre, en formato digital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación