Últimas noticias de cultura hoy miércoles, 16 de febrero del 2022

El contenido más importante de hoy, miércoles, 16, febrero 2022, en las últimas noticias de cultura. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del miércoles, 16 de febrero con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

El 9 de noviembre de 1518 amaneció como un martes cualquiera en la antigua ciudad medieval de Bayra (Vera, Almería), pero a las once de la noche la tierra tembló con tal fuerza en el cerro del Espíritu Santo que arrebató la vida de sus calles para siempre. Ni el alcaide Francisco de Godoy y su familia pudieron salvarse antes de que la alcazaba se viniera abajo. El alcalde mayor Íñigo de Guevara, obligado a asumir el mando, relataría al rey Carlos I que entre el 40 y el 50 por ciento de la población murió en el terremoto.

Francia ha autorizado la restitución de 15 obras de arte, entre ellas cuadros de Gustav Klimt y Marc Chagall , a los herederos de familias judías expoliadas por los nazis , una decisión calificada de «histórica».

El escritor mexicano Élmer Mendoza vuelve con la sexta entrega de su saga protagonizada por el inspector Zurdo Mendieta, un personaje que apareció hace ya quince años en su aclamada novela ‘Balas de plata’ y vuelve una vez más en ‘Ella entró por la ventana del baño’ (Alfaguara), un libro en cuyas noches «los hombres duros sí bailan» y una mujer se introduce en las casas como aquella chica en la canción de Los Beatles.

Por decisión de su padre, profesor de dibujo, el 14 de octubre de 1897, un joven malagueño de 16 años, de nombre Pablo Ruiz Picasso , solicitaba a través de una instancia el ingreso en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Lo hizo así por haber estado enfermo. Fue aceptado para el curso académico 1897-98. Se matriculó solo en dos asignaturas : Dibujo del antiguo y ropajes y Paisaje (sección elemental), que impartían Luis Menéndez Pidal y Antonio Muñoz Degrain, respectivamente. Picasso vivía en el número 5 de la calle San Pedro Mártir. Solo estuvo un año en la Escuela. Volvió a Barcelona a causa de la escarlatina. Años después, en 1901, regresaría a Madrid: estuvo unos meses en un estudio de la calle Zurbano, donde pintó 'Mujer en azul'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación