Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del martes, 30 de marzo del 2021

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 30 de marzo del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy martes, 30 de marzo del 2021.

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 30, marzo aquí mismo:

Dante Alighieri se ha visto en el centro de una increíble polémica tras un artículo escrito por un intelectual alemán que en Italia se ha interpretado como un ataque al autor de la 'Divina Comedia', desencadenando una furiosa reacción en este país. El caso adquirió enorme repercusión, porque se produjo coincidiendo con la jornada nacional dedicada a Dante, el pasado 25 de marzo. Esta conmemoración, denominada 'Dantedí' (Día de Dante), fue establecida por el Consejo de Ministros, y la elección de la fecha no fue casual: los estudiosos de Dante consideran que el 25 de marzo es el comienzo del viaje al más allá descrito en la 'Divina Comedia' .

Poco después de que los comunistas tomaran el poder en Checoslovaquia en 1948 tras el Golpe de Praga , las autoridades encargaron la construcción de un gigantesco monumento a Stalin , que con su más de 15 metros de altura y 14.200 toneladas de granito fue el más grande construido en homenaje al dictador fuera de la URSS.

«La palabra es determinante en el flamenco; es la palabra la que marca el ritmo, y no solo en el cante. Hay mucha palabra no verbalizada en la danza y en la música». Quien lo dice es Arcángel , uno de los grandes cantaores de nuestros días. Y esta relación entre palabra y flamenco es el motor que ha impulsado la creación del Congreso Mundial de Flamenco que ha organizado el Instituto Cervantes -en el marco de su trigésimo aniversario-, en cuya sede central se presentó ayer con la presencia de sus dos comisarios, Rocío Márquez y Miguel Marín , y de tres figuras de este arte: Carmen Linares , Marina Heredia y el propio Arcángel; los tres debatieron, precisamente, sobre la palabra en el flamenco. De momento, solo se han puesto los cimientos de este congreso, que entrelazará en los centros internacionales del Cervantes en Europa, África, Asia y América las actuaciones y otras actividades complementarias como debates, conferencias, exposiciones... Uno de los actos «más ilusionantes», según expresión del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero , será un homenaje a Enrique Morente que se celebrará en Buenos Aires.

Érase una vez un pueblo obsesionado con el color de la piel; un pueblo creado por y para quienes «nunca serían aceptados como blancos pero se negaban a ser tratados como negros». Un pueblo, en fin, en el que la raza lo era todo y los negros, pese a parecer blancos, no dejaban de ser negros. «Se había casado con una mulata de piel aún más clara que la suya. Entonces estaba embarazada de su primer hijo, y él imaginó a los hijos de los hijos de sus hijos de piel aún más clara, como una taza de café diluido gradualmente con leche. Un negro más perfecto. Cada generación de piel más clara que la anterior», escribe Britt Bennett (Oceanside, California, 1990) en 'La mitad evanescente', fenómeno editorial de 2020 y protagonista de una histórica puja que terminó con HBO firmando un cheque millonario y otras 16 productoras con cara de pasmo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación