Últimas noticias de cultura hoy martes, 28 de junio del 2022

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 28 de junio del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del martes, 28 de junio que no te puedes perder, como estos:

Por si fuera poco ver anunciados a El Cordobés y a Morante en el mismo cartel, verlos apagar las velas de la tarta de cumpleaños del primero en el ecuador de la corrida entra de lleno en el surrealismo. Sobrepasar lo real impulsando lo irracional. Así de simple, así de complicado al mismo tiempo. ¿Desconcertante, provocador? No, una corrida de toros imprevisible de principio a fin. Con la narración rota, complicado seguir un orden cronológico. Buñuel en estado puro. El sordo de Calanda lo hubiera firmado, como 'El perro andaluz', el del ojo y la cuchilla, ¿recuerdan?, pero en una plaza de toros más parecida a una nave espacial en donde los sonidos se convierten en estruendo con quince charangas sonando a la vez y muy cargadas de bombo.

Un libro de poemas de un presidente del Gobierno es algo bastante singular, por lo menos en España. No hemos tenido aquí un premio Nobel de Literatura como Churchill ni, gracias a Dios, un dictador como Mao. Al margen de sus méritos políticos, es difícil imaginar la vertiente poética de Adolfo Suárez o de Felipe González. Aunque es buen lector de poesía, no se le conoce este talento a José María Aznar; tampoco, a Mariano Rajoy. José Luis Rodríguez Zapatero podría amenazarnos con cualquier ensoñación sobre las nubes, supuestamente inspirada por su adorado Borges. Del resiliente Pedro Sánchez cabe esperar cualquier cosa, en verso o en prosa: una tesis doctoral, un análisis prospectivo o un autoelogio hiperbólico; la única duda sería el nombre del currante colaborador.

Es el 'ismo' menos conocido de la Historia del Arte en Europa. Todos tenemos en mente movimientos como el impresionismo, el expresionismo, el cubismo, el surrealismo, el fauvismo, el futurismo... Pero pocos habrán oído hablar del sincromismo . Fue el primer movimiento abstracto americano. Creado en París en 1012 por los artistas norteamericanos Morgan Russell (1886-1953) y Stanton Macdonald-Wright (1890-1973), tenía como objetivo profundizar en las relaciones entre el color, la forma y el espacio y transmitir con sus obras una sensación musical. Su actividad se centró especialmente entre 1912 y 1916.

No hay paz para la Sociedad General de Autores (SGAE). La principal asociación española dedicada a la gestión colectiva de derechos de autor ha sufrido un nuevo varapalo judicial que deja en el aire todas las decisiones adoptadas por su Asamblea General en el último año y medio. Entre ellas, el nuevo modelo de reparto diseñado para acabar con la polémica 'Rueda' y que provocó una nueva grieta en la entidad, con impugnaciones y duras críticas de colectivos tan mediáticos como el de los artistas flamencos .

'Tres golpes' es el primer disco en once años del cantaor Tomás Fernández Soto, Tomás de Perrate (Utrera, 1.964). Producido por Raül Refree bajo la dirección artística de Pedro G. Romero este nuevo trabajo del cantaor utrerano es, en palabras de su director «su apuesta radical por el presente de su apellido». Y es que Tomás es descendiente de una de las grandes dinastías gitanas del cante flamenco, la de los Perrate de Utrera. Nieto de Manuel Torre, hijo de Perrate de Utrera y sobrino de María la Perrata, está además emparentado con los Peña (primo de El Lebrijano y tío segundo de Dorantes), los Agujetas y Bambino. Unos ecos que, por soleá, seguiriyas y bulerías pero también por folía, chacona y jácara, actualiza en este trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación