Últimas noticias del martes, 8 de marzo del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 8 de marzo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy martes, 8 de marzo del 2022.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del martes, 8 de marzo que no te puedes perder, como estos:

La edad será algún día solo un número y no un anuncio de fragilidad y enfermedad. Esa es la aspiración de numerosos grupos de investigación, empeñados en revitalizar nuestras células para vivir más y, sobre todo, mejor. A falta de un momento eureka que cambie lo aprendido, la mejor vía para conseguirlo pasa por reprogramar las células , una estrategia a la que se temía porque el precio de dar marcha atrás el reloj biológico podía llevar aparejado un diagnóstico de cáncer . Ahora el español Juan Carlos Izpisua ha demostrado que se puede revertir el envejecimiento de forma segura y eficaz a largo plazo. La investigación, que ha contado con la financiación de la Universidad Católica de Murcia, acerca un poco más el sueño de contar con una terapia que rejuvenezca nuestros tejidos sin riesgo. Los detalles se publican en la revista Nature Aging y es, probablemente, la última que firme con su anterior grupo de investigación en el Instituto Salk, en California.

Viajan con una misión espiritual, pero es sin duda un gesto diplomático con la firma del Papa Francisco. El pontífice ha enviado a Ucrania a dos cardenales de la Curia Vaticana como gesto de cercanía. Son probablemente los dos primeros enviados de alto nivel de un jefe de Estado extranjero que entran en Ucrania desde que comenzó la invasión.

Mientras varios campus se preparan para recibir profesores ucranianos de modo que puedan seguir ejerciendo su trabajo nada más entrar como refugiados a nuestro país, otras, que también abren sus puertas mantienen, al mismo tiempo, polémicos acuerdos de cooperación con fundaciones o instituciones enteramente dependientes del Gobierno de Vladimir Putin o creadas a petición expresa del presidente.

Palabras como «la teoría queer» o el «transfeminismo» que usan Irene Montero, Ángela Rodríguez y otros dirigentes aún suenan a chino entre el público. En la tercera ola del feminismo, hay conceptos como cisgénero que se usan muy frecuentemente, un glosario que no se conoce comúnmente:

La selva amazónica es hoy menos resistente a los impactos que hace dos décadas. Unas tres cuartas partes de su territorio han ido perdiendo desde principios de 2000 su capacidad natural para recuperarse ante incendios o sequías. La selva ahora muestra signos característicos de acercarse a un punto de inflexión, tras el que podría cambiar abruptamente de estado .

Supongamos que la caldera de nuestra casa se estropea, la probabilidad de que la reparación de ésta corra a cargo de una mujer es mínima: de una entre 16. De hecho, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), la correspondiente al cuarto trimestre de 2021 , el sector de «reparación e instalación de maquinaria y equipo» es el que cuenta con el porcentaje de representación femenina menor: un 6,58%.

Unidas Podemos, ERC y EH Bildu han tratado de acercar posiciones con PSOE y PNV sobre la investigación de los abusos en el seno de la Iglesia católica con la presentación de una enmienda a la proposición no de ley que votará este martes y que pretende encargar al Defensor del Pueblo una investigación sobre las denuncias. La enmienda ahora presentada a la iniciativa de PSOE y PNV propone la creación de una «Comisión de la Verdad» que operaría como un «organismo jurídico independiente». Además, plantea que el Defensor del Pueblo intervenga en los trabajos que siga «en paralelo» el Congreso con «una comisión de investigación parlamentaria» , o bien que se cree una «comisión temporal» a la que los grupos parlamentarios puedan presentar la comparecencia de «víctimas y representantes de «estamentos eclesiásticos ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación