Últimas noticias de cultura hoy lunes, 13 de junio del 2022

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 13 de junio del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 13 de junio que no te deberías perder, como estos:

Tras una reciente mesa redonda en la que escritores y periodistas trataron sobre el síndrome del impostor, la Feria del Libro y ABC Cultural, que acaba de cumplir treinta años de existencia, organizaron otro encuentro en el que se cambió de tercio. Ahora la propuesta era debatir en torno a ‘La filosofía de la risa (o del humor)’ con dos participantes de perfiles distintos, y contrapuestos, lo que aseguraba –como sucedió– una intensa y enriquecedora controversia entre Diego S. Garrocho (Madrid, 1984) y Edu Galán (Oviedo, 1980). Garrocho es profesor e investigador en el área de Ética y Filosofía en el Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid y autor, entre otros títulos, de ‘Aristóteles. Una ética de las pasiones’. Por su parte, Galán es escritor y guionista, pero quizá sea especialmente conocido como cofundador, junto al ilustrador argentino Darío Adanti , de la revista satírica ‘Mongolia’. Ambos colaboran en diversos medios y les une, como señaló Laura Revuelta, redactora jefe de ABC Cultural y moderadora de la mesa, el ser unas de «las nuevas voces más sugerentes».

El domingo 11 de junio de 1972, ahora hace medio siglo, recién finalizada la Feria de San Isidro, debutaron en Las Ventas dos novilleros de Salamanca que despertaron pasiones en los tendidos. A favor y en contra, que de todo hubo, pero pasión al fin, que les llevó a ser izados en hombros, pese a que la cosecha de orejas fuera parca.

El Gobierno ha «estado y sigue estando interesado» en la adquisición del Archivo Vicente Aleixandre para su custodia y conservación en alguna de las instituciones culturales españolas, si bien reconoce que por el momento es «inviable manifestarse en cualquier sentido» respecto a esta compra debido al desconocimiento «a ciencia cierta» del contenido del legado.

Cupido fue una de esas bandas a las que el coronavirus le cortó las alas justo cuando empezaba a cogerle el gustillo a los altos vuelos. En su caso, la declaración del estado de alarma les pilló cargando la furgoneta para actuar en La Riviera presentando un primer disco, 'Préstame un sentimiento' , que ya los había acercado a los primeros estamentos de la escena independiente, y al que aún le quedaba mucha vida sobre los escenarios. Pero pasó lo que pasó, y a este grupo formado por tres canarios, un madrileño y un catalán le tocó apretar dientes y tener paciencia. El golpe fue duro, pero en mitad de la pandemia se pusieron a trabajar como pudieron en un segundo álbum con el que celebrar la vuelta a la normalidad y de paso reafirmar su identidad en un panorama musical que no perdona despistes. Y así es como nació 'Sobredosis de amor' , el álbum que hará que ya nunca más se hable de ellos como el grupo de Pimp Flaco con Solo Astra , sino simplemente de Cupido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación