Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 4, julio 2022 en deportes

El contenido más fundamental de hoy, lunes, 4, julio 2022, en las últimas noticias de deportes. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy lunes, 4 de julio del 2022.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del lunes, 4 de julio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Primera victoria de Carlos Sainz . 150 Grandes Premios ha necesitado para subir a lo más alto del cajón. Un triunfo fundamentado en la pole lograda el sábado, en el accidente múltiple en la salida después de que Verstappen le hubiera superado y que obligó a repetir la salida y en el safety car a falta de 12 vueltas cuando el abandono de Ocon permitió al español montar gomas blandas y superar a Leclerc, que lideraba, en cuando se reanudó la carrera.

España buscaba la revancha y ha encontrado la redención. Tras la final mundial de hace dos años (Gwanju 2019), el equipo español llegó a Budapest con un solo objetivo : ponerse en la cima mundial. Un deseo imparable que permitió al equipo de waterpolo masculino llevarse a casa la medalla de oro.

Carlos Sainz se convierte en el segundo español de la historia en ganar una carrera de Fórmula 1 , después de Fernando Alonso. Nueve años después volvió a sonar el himno español en el escalón más alto del podio. El piloto subió con la bandera de nuestro país y se le vio muy emocionado.

Rafa Nadal afronta el inicio de la segunda semana en Wimbledon obligado a dar un nuevo salto de nivel para alcanzar los cuartos de final. El balear se medirá en la cuarta ronda al neerlandés Botic Van de Zandschulp , número 25 del ranking y una de las grandes apariciones de la temporada. Hace un año era el 132.

En Madrid ganó el gran maestro que casi nadie quería, el único ruso en un torneo que el siglo pasado solía estar repleto de soviéticos. Aquí eran dos los clasificados, pero la FIDE castigó a Sergey Karjakin por defender a Putin con un entusiasmo exagerado. Ian Nepomniachtchi , vencedor en la edición anterior, logró un doblete histórico, inédito desde que Vasily Smyslov repitió en 1953 y 1956. No se sabe con seguridad si Magnus Carlsen querrá volver a defender su título contra él. Parece que lo anunciará en las próximas 48 horas. «No me importa con quién jugaré», dijo el ahora candidato, que se ha paseado en España con una facilidad abrumadora. No está del todo claro si fue mucho mejor que el resto o si los otros no estuvieron a la altura.

Hace siete años había un tipo enfadado en el paddock del circuito Red Bull en Austria. Eran tres pilotos españoles en la Fórmula 1 y uno de ellos se sentía desplazado o, al menos, incómodo. Fernando Alonso, el tótem, había pronunciado un diagnóstico sobre la salud de este deporte en España. Y Roberto Merhi, castellonense que corría para la escudería Manor, tipo elocuente y buena gente, se sintió herido. «El futuro de la Fórmula 1 en España es Carlos Sainz», había comentado Alonso. Merhi, joven, dinámico e impetuoso, no entendía por qué el doble campeón lo había olvidado, y ni siquiera lo había mencionado como alternativa. «Me da igual lo que diga Alonso», declaró Merhi a ABC. Pasó el tiempo y separó a Sainz y Merhi. El pronóstico de Alonso, el piloto más longevo de la historia de este deporte (19 temporadas, 343 carreras), se ha cumplido. Carlos Sainz ha dado continuidad a la Fórmula 1 en España. Por su trayectoria, siempre en modo diésel, paciente y sólida, y por haberse convertido este domingo en Silverstone en el segundo español que gana una carrera de F1: 32 de Alonso, una de Sainz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación