Últimas noticias del jueves, 22 de julio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

Lee las últimas noticias del día 22 de julio del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 22, julio aquí mismo:

La Unesco ha votado, por un estrecho margen, a favor de retirar el puerto de Liverpool de su lista del Patrimonio Mundial , alegando preocupación por un excesivo desarrollo inmobiliario, incluidos los planes de un nuevo estadio de fútbol.

Sí, ellos también tienen su efeméride. Desde 2004, el Día Mundial del Perro se celebra en todo el mundo para que sus mascotas, los humanos, les felicitemos con unas horas extra de cariño y quizá algún regalito. Como no hay celebración que valga sin música, ahí va una selección de las mejores canciones dedicadas a nuestros mejores amigos.

Las modas vuelven a ser lo que eran. Un fenómeno que mojaba a ‘todo el mundo’, como los Beatles , Nirvana o Serrat , iconos de crítica y público. O ahora con un Bad Bunny o C. Tangana , que lo mismo te los programan en el Primavera Sound que en unas fiestas populares. Pero hubo otros tiempos en donde había gresca entre lo masivo y lo ‘cool’, quizá mejores, dirá el elitista que llevo dentro y que en aquellas se quejaba de lo contrario. De hecho, J Planetas , por ejemplo, considera haber propiciado que lo alternativo se hiciera mainstream aquí, o sea que grupos tipo Lori Meyers o Vetusta Morla lo hayan petado es por la piedra picada por el indie en los 90.

Escritor, guionista y crítico cultural, Edu Galán es también uno de los humoristas que más ha arriesgado en los últimos años desde que en 2012 se pusiera al frente de la revista satírica 'Mongolia' con Darío Adanti . De cómo pasó de tener un horario de oficina a vestirse de yihadista en Las Ramblas de Barcelona habla con María José Solano en la tercera entrega del podcast Casa de Fieras, pero no solo eso.

Si hay un libro que se asocie típicamente al verano, ese es 'En busca del tiempo perdido' (1913). No solo porque sus siete volúmenes estén más que reñidos con el tiempo de atención disponible, cada vez más escaso, sino porque la historia más universal de Proust empieza en un verano, en una casa de verano de Combray, para más señas. La de la magdalena reminiscente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación