Últimas noticias de internacional hoy jueves, 10 de marzo del 2022

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 10 de marzo del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy jueves, 10 de marzo del 2022.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del jueves, 10 de marzo que no te puedes perder, como estos:

Por quinto día consecutivo, vuelven a fallar la mayor parte de los corredores abiertos para evacuar civiles de las ciudades sitiadas por el Ejército ruso o en donde la situación humanitaria es insostenible. La ciudad portuaria de Mariúpol , a orillas del mar de Azov y de importancia estratégica para Moscú porque su control permitirá conectar por tierra la Rusia continental con la península de Crimea, volvió a ser intensamente bombardeada, lo que ilustra perfectamente la razón por la que se hace imposible evacuar a su población.

Está aún por ver si Rusia gana una guerra que todos imaginaban un paseo militar. La que sí parece una batalla perdida es la de su vodka más emblemático, el Stolichnaya , que desde hace años se produce fuera del país y que a raíz de la invasión de Ucrania perderá su nombre original . El actual propietario, Yuri Shefler , ha anunciado que la popular bebida pasará a comercializarse con el apócope St oli .

Los informes sobre el bombardeo de una maternidad en Mariúpol, la ciudad del sur de Ucrania asediada desde hace días por la artillería rusa, han intensificado los llamamientos para el establecimiento de una zona de exclusión aérea por parte de los aliados occidentales. El más fuerte, el del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski , que compartió un vídeo del edificio destrozado en sus redes sociales: «Hay gente y niños bajo los escombros», escribió. «¿Duran te cuánto tiempo va a seguir siendo el mundo un cómplice del terror? ¡Cerrad los cielos ahora!», exigió en referencia al establecimiento de esa zona de exclusión aérea, que permitiría a Ucrania una defensa más ventajosas y la protección de su población civil y de los corredores humanitarios.

En tiempos de guerra la música es un refugio y también una forma de rebeldía. Y Ucrania no es una excepción. Durante las últimas semanas en las calles, en los búnkeres, en los sótanos..., han sonado las notas del himno nacional como un leitmotiv de unidad y de resistencia. Pero a esta música se han unido otras.

Hitler y Lenin fueron líderes carismáticos. Todos sus colaboradores y amigos coincidieron en que ambos tenían una capacidad extraordinaria para suscitar adhesiones y fascinar a sus seguidores . Hans Frank, el lugarteniente nazi, lo expresó así: «Hablaba siempre desde el corazón y conectaba con todos nosotros. Salían por su boca los sentimientos que teníamos quienes le escuchábamos».

La guerra en Ucrania continúa. Hoy, miércoles 9 de marzo, las autoridades ucranianas han confirmado un acuerdo con Rusia para un alto al fuego entre las 9.00 horas y las 19.00 horas (hora local) para evacuar a los civiles a través de seis corredores humanitarios desde la capital, Kiev, y otras localidades del país. Sin embargo, todavía existe miedo. La confianza que existe entre los dos estados europeos es casi inexistente, lo que dificulta aún más garantizar la seguridad de los civiles .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación