Últimas noticias de sociedad hoy jueves, 6 de agosto del 2020

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 6 de agosto del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy jueves, 6 de agosto del 2020.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del jueves, 6 de agosto que no te puedes perder, como estos:

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. Sanidad ha notificado 1 fallecido y 1.772 nuevos contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que el Gobierno aprobó la desescalada.

El Ministerio de Sanidad ha informado de 1.772 nuevos casos de Covid-19, frente a los 1.178 de ayer, aunque no ha incluido los datos de Castilla-La Mancha por «problemas técnicos» y los de País Vasco «por festividad local».

La primera oleada del virus colapsó los hospitales. Ahora la segunda andanada de este enemigo microscópico está ahogando los centros de salud de las comunidades donde se concentran más casos. Los sanitarios de Atención Primaria esperaban que el tsunami llegara en septiembre, con la aparición de los primeros catarros y gripes, pero el ascenso de la curva ha sorprendido al primer escalón de la atención médica con un 40 por ciento menos de plantilla y un 30 por ciento más de actividad asistencial. «Muchos de baja, otros de vacaciones y con un 30 por ciento más de actividad asistencial . Se atienden los enfermos crónicos que retrasaron su atención por la epidemia, los nuevos casos de Covid, PCR, así como el rastreo de sus contactos», explica Salvador Tranche, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Familia (Semfyc). Pero lo peor, en su opinión de este portavoz, es que sabíamos que esto podría ocurrir y ninguna administración sanitaria ha dedicado recursos para reforzar la atención primaria. «Dicen que lo harán, pero no cumplen con su discurso».

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ha abierto diligencias previas para investigar y determinar los daños al dominio público hidráulico por la caída al cauce del río Sil de los vagones del tren de mercancías descarrilado el martes 28 de julio en Sobradelo (Orense).

El incesante aumento de contagios por coronavirus, con 1.772 nuevos positivos, vuelve a afectar al turismo, al unirse Suiza y Bélgica a los países que impondrán una cuarentena a los viajeros procedentes de España, mientras Austria estudia imponer restricciones a los viajes de sus nacionales y Galicia incluye a Madrid en su registro de visitantes.

Se dice mucho de los gatos que solo buscan a los seres humanos solo cuando les interesa, pero episodios como el ocurrido a una pareja londinense demuestran que no siempre es así.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación