Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 2, diciembre 2021 en sociedad

Lee las últimas noticias del día 2 de diciembre del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy jueves, 2 de diciembre del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 2 de diciembre en el mundo y en España:

El debate sobre la obligatoriedad de la vacuna se reabre. Este miércoles, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido una «discusión» en el seno de la UE sobre la conveniencia de imponer esta medida contra el coronavirus para contrarrestar la resistencia de parte de la población a inocularse.

«Baleares es un territorio diferente, con un gobierno diferente y una normativa diferente». La presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol, no se da por aludida. Pese a la reciente resolución del Tribunal Supremo, que obliga a impartir un 25% de las horas lectivas en español , la dirigente socialista alega que esta decisión sólo afecta a las escuelas catalanas y deja entrever que no modificará su futura ley educativa , que blinda la inmersión lingüística en las aulas y elimina el castellano como lengua vehicular.

Empujada por el discurso alemán, que va a llevar el próximo mes de febrero a su Parlamento nacional la votación para refrendar o no la vacunación obligatoria, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , abrió la puerta ayer al debate. Von der Leyen piensa que ya ha llegado el momento de empezar a discutir dicha obligatoriedad para una emergencia del calibre del Covid-19 y dado que un tercio de los europeos aún no ha sido o se resiste a ser inmunizado.

Una de las razones por las que Donald Trump ganó las elecciones en 2016 es un edificio que está en Washington, a algunas manzanas de la Casa Blanca: el Tribunal Supremo de EE.UU. El multimillonario neoyorquino prometió colocar jueces conservadores en la máxima autoridad judicial e intérprete último de la Constitución y fue un motivo evidente por el que el electorado conservador confió en un empresario deslenguado, en su tercer matrimonio y siempre acompañado por líos de faldas. Y Trump cumplió: en su mandato tuvo la oportunidad de nominar a tres magistrados y siempre los eligió de corte conservador.

El Tribunal Supremo ha dado carpetazo definitivo a su intento de paralizar la aplicación del 25 por ciento de castellano en toda la red educativa, pero la Generalitat de Cataluña se esmera en exhibir tranquilidad. El consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray , sabe perfectamente que los cimientos de la inmersión lingüística se tambalean tras el varapalo judicial sin precedentes del 23 de noviembre, y que el Gobierno, como parte procesal, y el propio Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), como autor de la sentencia que dicta aplicar ese porcentaje de español en las escuelas , pueden pedirle explicaciones si no hace nada y sigue aireando el desacato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación