Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del domingo, 6 de marzo del 2022

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 6 de marzo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 6 de marzo que no te deberías perder, como estos:

Alcanzado el décimo día de operaciones tras la invasión de Ucrania, se vislumbra con más claridad lo desarrollado por un Grupo de Ejércitos ruso, compuesto por tres Ejércitos cuyas acciones, en un primer ciclo, se han focalizado, respectivamente, sobre Kiev, Jarkov y Jersón. Las acciones rusas, si bien no se han desarrollado con la rapidez que algunos esperaban, siguen su curso.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski , ha mantenido en la mañana de este sábado 5 de marzo una conversación por vídeollamada con senadores y diputados de Estados Unidos, a los que ha pedido ayuda urgente ante la agresión rusa justo cuando el Capitolio se dispone a debatir un paquete de asistencia de emergencia por valor de unos 10.000 millones de dólares , que el cambio actual son unos 9.000 millones de euros.

Una pregunta sin respuesta: ¿cuánto puede durar la guerra en Ucrania? Evidentemente, la solución a este «acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma» –recurriendo a Churchill– no está ni si quiera en las cabezas de Putin , Lukashenko, Zelenski, Biden, Stoltenberg, Borrell o Von der Leyen. Sin embargo, hay denominadores comunes que hacen pensar que la ‘guerra relámpago’ de días o semanas que ideó el Kremlin puede tornarse en una «guerra de meses» .

El mismo día que ordenaba la invasión de Ucrania, Putin convocó en el Kremlin a algunos de los principales empresarios del país eslavo. Se sentó, como en otras ocasiones, a unos cuantos metros de distancia de sus interlocutores, que en este caso eran trece plutócratas cuyas fortunas han sido alumbradas al calor del gobierno ruso. Una semana después del estallido del conflicto –y de aquella reunión– las empresas con sede en Moscú se encuentran con sus cotizaciones congeladas en bolsa y el rublo , en caída libre. Y aunque el goteo de multinacionales que interrumpen las relaciones comerciales con Rusia no ha cesado en los últimos días, la guardia pretoriana económica de Putin aún resiste , al menos mayoritariamente.

Los esfuerzos del Kremlin para evitar que la situación interna se le vaya de las manos, en el caso actual por iniciar una guerra contra un «pueblo hermano», no tiene precedentes ni siquiera cuando Alexéi Navalni sacó a la calle a centenares de miles de personas en 2011 contra el anuncio de Vladímir Putin de que iría a la reelección.

El presidente Vladímir Putin ha decidido acallar cualquier atisbo de protesta contra su política y la guerra desatada contra Ucrania. Acaba de promulgar nuevas medidas legales contra quienes pretenden informar a la opinión pública de lo que está sucediendo en el país vecino. Desde ayer sábado, entraron en vigor una serie de enmiendas al Código Penal ruso que castigará la difusión de «informaciones falsas» o «desinformación», los llamamientos a la aplicación de sanciones contra Rusia o cualquier referencia al Ejército ruso en términos «denigrantes».

Ha fracasado el único acuerdo alcanzado entre las delegaciones rusa y ucraniana desde que comenzaron a tratar de negociar un alto el fuego y una salida al conflicto. El pasado jueves, en la localidad bielorrusa de Belovézhskaya Pusha, los negociadores rusos y ucranianos acordaron crear corredores humanitarios para evacuar a la población civil. Ayer estaba previsto haberlo hecho en Mariúpol, en la costa del mar de Azov, y en otras zonas de Ucrania, en donde la población quedó atrapada a causa de los combates. Pero la desconfianza mutua frustró la operación .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación