Salón del piso más grande de la Diputación en la calle Cardenal Cisneros de Toledo
Salón del piso más grande de la Diputación en la calle Cardenal Cisneros de Toledo - ana pérez herrera
diputación

El PSOE enseña el «piso del presidente», que se reformó por «capricho» de Tizón

Piden explicaciones al dirigente popular y le preguntan si lo ha utilizado personalmente, ya que él y su mujer «fueron al centro cultural de San Clemente a elegir los cuadros que ahora hay aquí»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los diputados provinciales socialistas Fernando Muñoz, Flora Bellón y Ángel Luengo han enseñado este jueves el lugar «que representa de una forma clara lo que han sido cuatro años del PP y de Arturo García-Tizón al frente de la Diputación de Toledo». Se trata de cuatro pisos en la calle Cardenal Cisneros (la que da a la Puerta Llana de la catedral de Toledo), que durante la pasada legislatura se reformaron «sin saber ni para qué, ni por qué, ni cómo». [FOTOGALERÍA: Los pisos, en imágenes]

«Esto no está pensado para un uso público. Se trata de pisos perfectamente amueblados, con tres baños, con aire acondicionado en cada una de las estancias, con duchas de plenilunio...», relató Muñoz, actual vicepresidente de la Diputación y delegado del área de Servicios Generales y Empleo.

Los cuatro pisos tienen 137, 95, 84 y 42 metros, respectivamente. Según Muñoz, la reforma se empezó en marzo o abril de 2013 y se alargó un año. El coste: 400.000 euros. Además hace poco, un mes antes del traspaso de poderes en la Diputación, el piso más pequeño fue amueblado, según la versión socialista. Hasta la fecha, los cuatro inmuebles se utilizaban «únicamente» el día del Corpus, para que los diputados provinciales pudieran cambiarse de ropa o presenciar la procesión desde sus balcones.

Los socialistas, que califican el piso más grande como «el del presidente» le piden a Arturo García-Tizón que explique: «¿Para qué se ha llevado a cabo esta reforma porque esto no está pensado para un uso público? ¿Por qué él y su mujer fueron al centro cultural de San Clemente a elegir los cuadros que ahora hay aquí? Y que nos diga si ha estado usando estos pisos de forma particular».

Muñoz recordó que «cuando se aprobó la reforma, la justificaron (el anterior Gobierno) porque había problemas de mantenimiento, había quejas de los vecinos». Sin embargo, según los socialistas, «no era nada de eso, era más bien el capricho, el reformar y el dejar acondicionados 350 metros cuadrados en el centro de la ciudad». Sobre el posible uso que se va a dar a estos pisos en un futuro cercano, Muñoz no quiso mojarse y dijo que el Gobierno de la Diputación está «barajando muchas posibilidades, incluso la enajenación».

¿Comisión de investigación?

A las quejas socialistas se sumó Ciudadanos, que según Ep, presentará un escrito solicitando una comisión de investigación sobre la gestión de estos pisos. El portavoz y único diputado provincial dela formación naranja, Antonio López, se mostró «preocupado» y aseguró que es necesario «depurar responsabilidades sobre este asunto y realizar una investigación para que se conozca cuál era el fin de la remodelación de estos pisos en los que no se escatimó en detalles ni comodidades».

Ver los comentarios