Ayudemos a potenciar lo comunitario

Cáritas Diocesana de Toledo, celebra el próximo día 7 de junio el Día de Cáritas, Solemnidad del Corpus Christi, con una llamada a restaurar los derechos de quienes viven en situación de pobreza y vulnerabilidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cáritas Diocesana de Toledo, celebra el próximodía 7 de junio el Día de Cáritas, Solemnidad del Corpus Christi, con una llamada a restaurar los derechos de quienes viven en situación de pobreza y vulnerabilidad

En este día, Cáritas invita a toda la sociedad a sensibilizarse con los más pobres. Cada persona, cada familia, cada comunidad juegan un papel fundamental en la construcción de la sociedad para restaurar los derechos de las personas que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Hay formas concretas de ser instrumentos de liberación y promoción de los pobres, de construir espacios que sean germen de un futuro distinto.

Cáritas intenta hacer esto realidad, a través de sus proyectos, auténticas zonas liberadas para recuperar los derechos y la dignidad de las personas, desde lo sencillo y lo cotidiano, desde la fidelidad a un Dios Padre de toda la Creación, que se conmueve con los más débiles y pequeños, y anuncia caminos nuevos de solidaridad, fraternidad y esperanza.

A lo largo de los próximos días, todas las Cáritas Parroquiales de la Archidiócesis van a desarrollar una intensa actividad de información y sensibilización públicas para dar a conocer los objetivos de la campaña anual del Día de Caridad, rendir cuentas de la actividad desarrollada a lo largo del año para acompañar a las personas en situación más precaria y recabar el apoyo económico de los donantes privados con esas acciones.

Desde Cáritas queremos animar a construir y potenciar lo comunitario, porque éste es el único camino de humanización y de esperanza para incidir en todo aquello que atenta contra los derechos de las personas. Construir comunidades, grupos humanos solidarios, donde todos están vinculados los unos a los otros, porque sienten que la suerte que pueda correr su prójimo es su misma suerte; lo que a él le ocurre, a mí me ocurre. (Cfr. Hch 4,32-35)

Son ya muchas las personas y grupos que están comprometidos con el bien de su prójimo. Gracias a ellos, otro mundo nuevo ya está abriéndose paso aquí y ahora.

Ver los comentarios