El Bar&Restaurante Lorca 3 servirá el vino Corpus Christi 2015
El Bar&Restaurante Lorca 3 servirá el vino Corpus Christi 2015 - abc

Y el Corpus Christi se hizo vino

Bodegas del Muni, afincada en Villatobas, ha creado una edición especial limitada de su vino con el nombre de esta festividad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Corpus Christi de Toledo es tradición arraigada en el tiempo, es fervor religioso de una ciudad, es el ruido de las bombas reales al amanecer y el olor a tomillo por las sinuosas calles del casco histórico por las que pasa la procesión con la Custodia de Arfe como emblema. Pero este año el Corpus reúne todas esas cosas dentro de una botella de vino, y es que Bodegas del Muni, afincada en la localidad toledana de Villatobas, ha creado una edición especial limitada de su vino con el nombre de esta festividad.

De este modo, la bodega villatobana ha puesto en el mercado este vino tinto con la intención de dar a conocer la calidad de sus caldos, coincidiendo con la celebración del Corpus Christi de este año.

El vino puede encontrarse ya en un gran número de locales hosteleros de Toledo, e incluso algún restaurante de la capital toledana lo servirá con su menú especial con motivo de la festividad.

Según explican desde la bodega, el vino Corpus Christi 2015, edición especial limitada, es una mezcla de las variedades de uva Tempranillo, Syrah, Garnacha y Petit Verdot, y para su elaboración ha pasado por una estancia en barrica de roble francés y americano. Este es el fruto del trabajo de un joven proyecto, como es el de Bodegas del Muni, que comenzó a andar en el año 2000, cuando la familia Perea Contreras decidió hacer realidad el sueño de producir sus vinos a partir de sus propios viñedos. La construyeron en su localidad natal de Villatobas, con una «vocación mayor por la calidad que por la cantidad», aseguran.

Su objetivo era, es y será, tal y como destacan, la elaboración de «vinos de calidad accesibles a todo el mundo». El nombre de la bodega evoca además la participación de un ancestro en la batalla del Río Muni en Guinea Ecuatorial, una huella de España en el corazón de África.

Ver los comentarios