La sacristía de la catedral de Toledo se abre este sábado a la música barroca

Concierto del grupo Zarabanda, especializado en música barroca

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Expolio del Greco será el invitado excepcional del concierto que este sábado 2 de mayo ofrecerá el grupo Zarabanda, especializado en la época barroca, en la Sacristía de la Catedral de Toledo.

El concierto será el cuarto del Festival de Música El Greco, que arrancó el 28 de marzo, y su singularidad es que tendrá lugar en el interior de la Sacristía, a los pies del Expolio y del apostolado del Greco, en vez de en las naves de la Catedral Primada.

Bajo la dirección de Álvaro Marías, Zarabanda interpretará cinco sonatas, en particular del compositor italiano Arcangel Corelli además de Benedetto Marcello y Francesco Barsanti.

Zarabanda es un grupo centrado en el repertorio camerístico de época barroca y emplea en sus conciertos instrumentos originales o copias fidedignas de instrumentos antiguos.

El Festival de Música El Greco es una iniciativa de la Real Fundación de Toledo y la Fundación El Greco 2014 en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Toledo, el Ayuntamiento de Toledo, la Catedral Primada y la Universidad de Castilla-La Mancha.

Arrancó el pasado 28 de marzo con la Novena de Beethoven a cargo de la Orquesta y Coro del Teatro Real bajo la dirección del alemán Hartmut Haenchen y continuó el 11 de abril, con la actuación de Accademia del Piacere dirigida por Fahmi Alqhai, y el 18 con La Grande Chapelle dirigida por Albert Recasens.

La primera parte de este Festival (marzo-junio) se completará con el sonido de la matraca de la torre de la Catedral (9 de mayo) a cargo de la orquesta Nereydas bajo la dirección de Javier Ulises Illán y las batallas de órganos de los días 16, 23 y 30 de mayo.

Además, habrá sendos conciertos en junio, el día 6 (sábado de Corpus) y el día 13, y ya en octubre se han diseñado cuatro conciertos de la violonchelista Karolina Stizcen, el trío de cámara Arany, el violinista Alfonso Adeanueva y la especialista en música sefardí, Ana Alcaide. EFE

Ver los comentarios