Anoche salió de Valencia en un gran camión la falla que se va a quemar el domingo en Toledo
Anoche salió de Valencia en un gran camión la falla que se va a quemar el domingo en Toledo - abc

Las Fallas, camino de Toledo

Anoche salió de Valencia en un gran camión el monumento fallero que se va a quemar el domingo en el aparcamiento de Santa Teresa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todo está preparado para celebrar este fin de semana las Fallas en Toledo, cuya plantá tendrá lugar el sábado en el aparcamiento disuasorio del barrio de Santa Teresa. El monumento fallero, que medirá entre 8 y 10 metros, con referencias a la ciudad, salió el miércoles por la noche en un gran camión desde Valencia y ya está todo listo para su instalación.

Por este motivo, el aparcamiento de Santa Teresa de Toledo se empezará a preparar y despejar de vehículos este viernes, según explicó el concejal de Movilidad y portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, Rafael Perezagua. Así, la mayor parte de los vehículos se tendrán que liberar del aparcamiento con motivo del evento que realiza la Asociación Cultural «Falleros por el Mundo»' por toda España promocionando las fallas.

El remate central de la falla será una gran figura del Greco que, a modo de «genio de la lámpara», emulará salir de un frasco de pintura y que, ayudado por su paleta de pinturas y su pincel, dibujará sobre un lienzo en forma de «T», en homenaje a Toledo, una de sus obras pictóricas más universales como es «El caballero de la mano en el pecho». El artista valenciano encargado del diseño de esta falla es Álex Oliver, maestro fallero con una dilatada experiencia en la creación de ninots. También fue el artífice del monumento que recreó el Patio de los Leones de la Alhambra y que se quemó en Granada el pasado año.

Agenda

La agenda de actividades elaborada para esta celebración presenta una completa programación al más puro estilo valenciano. Para el sábado, está previsto que la jornada comience con la «plantá» oficial del monumento en el aparcamiento de Santa Teresa para posteriormente, y después del almuerzo, disfrutar de un pasacalles fallero y de un concurso de paellas. Por la noche, la música será la protagonista de la fiesta.

Ya el domingo, se realizará una ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados —una réplica que trasladarán a la ciudad— y tendrá lugar una misa en la Catedral primada. A mediodía, la fiesta continuará con la tradicional mascletá y con una paella gigante. Por la tarde, los falleros de Carcaixent amenizarán la jornada con un pasacalles y con un castillo de fuegos artificiales. La fiesta concluirá con la «cremá» de la falla y con una fiesta de despedida.

El objetivo que se pretende conseguir con esta iniciativa es comprimir en dos días la Semana Grande de Valencia e impregnar Toledo de su pasión fallera, dando a conocer a los ciudadanos la cultura, lengua, tradiciones y en definitiva, el buen ambiente que se vive con la celebración de esta fiesta popular. Durante la Pascua del año pasado, unos 1.300 falleros se trasladaron a Granada y unos 600 a Ávila.

Ver los comentarios