Clientes de un bar ojean los periódicos a primera hora de la mañana
Clientes de un bar ojean los periódicos a primera hora de la mañana - isabel sánchez

Albacete despierta con la resaca de la tragedia de la Base de los Llanos

Hasta que la zona del accidente esté limpia de hidracina, no se realizará el levantamiento de cadáveres

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Albacete ha despertado este martes con la resaca de la tragedia que el lunes golpeó la Base Aérea de Los Llanos, donde un avión F-16 biplaza chocó contra otras aeronaves estacionadas. Esta mañana no había ni un solo albaceteño que no ojeara las ediciones de los periódicos intentando saber más del espeluznante accidente, que se ha saldado, de momento, con once personas muertas –nueve franceses y dos griegos, todo ellos militares- y 20 heridos –nueve franceses y once italianos-.

En la base continúan las gestiones para la identificación y levantamiento de cadáveres. Algo que no se realizará hasta que la zona esté completamente limpia de hidracina, el combustible de los aviones que provocó la explosión y que es altamente tóxico.

Así lo explicó en declaraciones a los medios desde la base el responsable de la oficina de comunicación del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, el capitán José Guerreira.

Como informó este lunes abc.es, la hidracina es un combustible tóxico que se obtiene por oxidación de amoniaco con cloro o hipociorito sódico. Los F-16 suelen llevar al menos un contenedor con 10 litros de líquido, el 30% de hidracina y el resto de agua, que sirven como propulsor de un generador de emergencia que facilita al piloto, caso de que se produzca una avería en los generadores del circuito eléctrico.

Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, en el hospital de Albacete dos militares franceses permanecen estables dentro de la gravedad. Cinco heridos italianos más permanecen en el hospital de Hellín a la espera de recibir el alta tras una nueva revisión a la que serán sometidos en las próximas horas. El resto de los heridos han sido dados de alta.

El suceso ha conmocionado a los habitantes de la capital. «Mi hijo me había contado lo que pasó, porque se lo dijeron sus amigos por el wasap, pero hoy quiero enterarme bien de lo que ha pasado», comenta una señora a ABC mientras ojea los periódicos del día.

Y es que la noticia del trágico accidente aéreo ha sobrepasado fronteras por su alcance y toda la prensa nacional e internacional se ha hecho eco de este grave suceso. «Es una pena que Albacete y nuestra base salga en medio mundo por un acontecimiento tan trágico como este», se lamenta un cliente de una cafetería del centro de la ciudad.

«La venta de periódicos ha subido bastante, casi el doble, porque la gente quiere saber más del accidente», reconoce Fausto, dueño del quiosco del pasaje de la calle Ancha.

Banderas a media asta

Las autoridades locales se han sumado a la consternación que sufre toda la ciudad y, como testimonio de dolor por las víctimas del mismo, se ha declarado luto oficial. Las banderas de los edificios públicos municipales ondean a media asta, mientras que el Ayuntamiento ha hecho público su deseo de «una muy pronta recuperación de todos los heridos».

La alcaldesa de la ciudad, Carmen Bayod, se trasladó a la base aérea de los Llanos acompañada del concejal de seguridad para trasmitir el dolor en nombre de la ciudad de Albacete por tan lamentable accidente. «El dolor es de toda la ciudad ya que el TLP, Base y la Maestranza son Albacete y como tal lo sentimos», ha subrayado Bayod.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Francisco Núñez, ha manifestado su pesar por las víctimas y ha trasladado su deseo de recuperación a los heridos. Núñez ha transmitido su más sincero pésame a las familias de las víctimas y su solidaridad con la instalación militar albacetense.

El principal grupo municipal de la oposición en el Ayuntamiento de Albacete y su candidato socialista a la Alcaldía, Modesto Belinchón, también trasladaron sus condolencias al coronel jefe de la Base Aérea de Los Llanos y del Ala 14, Guillermo Cavo Muñoz. A través de una conversación telefónica entre la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, y el portavoz socialista, Antonio Martínez, éste también se puso a disposición de la alcaldesa y le expresó su apoyo y respaldo para todo lo que considere oportuno.

Ver los comentarios