Un autobús para frente al Museo del Ejército
Un autobús para frente al Museo del Ejército - ana pérez herrera

La oposición lamenta la «falta de diligencia» de Page con los autobuses

El error al no avisar a la UE del nuevo pliego, y con ello provocar su retirada, aviva la crispación. El PP cree que los hechos «nos han dado la razón»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El viernes, el Ayuntamiento de Toledo lanzaba la bomba: después de meses de dimes y diretes sobre cómo iba a ser el nuevo contrato de autobuses públicos, y una vez aprobado el pliego, este se retiraba por un error. La no comunicación a Europa del citado contrato obliga a tener que esperar mínimo un año para poner de nuevo en marcha la licitación. El fin de semana, lejos de apaciguar las críticas de la oposición, ha hecho que estas maduren a fuego lento y este lunes, tanto PP como IU, cargaron duramente contra el equipo de Gobierno toledano. La oposición tiene claro quienes son los dos máximos responsables de un error que hace que se tenga que prorrogar el actual contrato y que el nuevo no esté antes de 2016.

Uno, el alcalde Emiliano García-Page. Dos, el portavoz y concejal de Movilidad, Rafael Perezagua.

A ambos la portavoz del PP, Claudia Alonso, les acusó de «soberbios» porque «los hechos nos han dado la razón» y, sin embargo, «el día que presentamos el recurso (contra el pliego) nos llamaron de todo». Dice Alonso: «recurrimos el contrato por falta de publicidad en el Diario Oficial de la Unión de Europea». Ahora, la marcha atrás del Ayuntamiento al retirar el pliego hace que su recurso «quede sin objeto», pero para el PP es «blanco y en botella», pues al Gobierno toledano le ha quedado más remedio que hacer lo que ellos denunciaban.

«Soberbios»

«Está claro que si no hubieran sido tan soberbios, no estaríamos en esta situación», dice la portavoz de los populares. De hecho, Alonso cree que la actitud del Ayuntamiento en este asunto recuerda a la que mantiene con el Plan de Ordenación Municipal (POM), ya que a pesar de que la justicia se ha pronunciado en contra del Consistorio toledano, este parece hacer oídos sordos. Además, recuerda que con la retirada del pliego se va el «ahorro muy importante» del Plan de Ajuste que el Ayuntamiento aseguró que iba a haber con el nuevo contrato.

A partir de ahora, en el PP dicen que estarán «muy pendientes» de la «figura jurídica» que el equipo de Gobierno va a utilizar para aprobar la prórroga de contrato con Unauto, actual concesionaria del servicio. ¿Por qué? Dicen que la retirada no se debe a una «situación de excepcionalidad» y sí a una «falta de diligencia», y que, por tanto, no se podría hacer «esa adjudicación directa que pretenden».

«Como hace ocho años»

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, Aurelio San Emeterio, reconoció que en su grupo no habrían detectado el error por una sencilla razón: «Nosotros no hubiéramos hecho licitación, sino que habríamos apostado por la gestión directa del servicio de autobuses». Para Izquierda Unida, la retirada del pliego denota «falta de interés» del equipo de Gobierno e incluso San Emeterio llamó «cobarde» a Perezagua porque «a un año de las elecciones no nos atrevemos a hacer política». Y su conclusión es «que estamos en el mismo lugar que hace ocho años cuando Perezagua se quejaba del anterior contrato».

Preguntado por si debe haber dimisiones, el portavoz de IU cree que «algunos» han dimitido «hace tiempo». Puso como ejemplo que en esta legislatura todas las actuaciones en el área de Movilidad han sido a propuesta de IU, como «los caminos escolares seguros por los que el Ayuntamiento recibió un premio».

Por otro lado, respecto a la negociación que ahora se abre entre el Ayuntamiento y Unauto para ver en qué condiciones se prestará la prórroga, San Emeterio dijo desconocer «lo que se traigan». Eso sí, desconfía de que el Consitorio logre reducir la subvención que se presta a la empresa (5,7 millones de euros sobre unos costes de explotación de nueve millones), ya que Unauto tiene una «posición de fuerza». «¿Unauto va a aceptar una prórroga con las condiciones del nuevo contrato? ¿A cambio de qué?», se pregunta el portavoz de IU.

Y mientras el Ayuntamiento se mantiene firme y defiende su proceder. Ayer, el portavoz Perezagua reveló a ABC que la petición de prórroga se aprobará «probablemente» mañana en Junta de Gobierno Local y explicó que el pliego «tuvo muchísimos meses de debate con los grupos políticos, todo el mundo pudo aportar sugerencias, y cuando se aprobó se hizo sin ninguna observación técnica de la Intervención, ni del servicio jurídico ni económico del Ayuntamiento». Pero «hace muy pocos días, una de las empresas más importantes de España introduce un escrito y ahí es donde aparece por primera vez este asunto».

A partir de ahí, cuenta Perezagua, «los servicios del Ayuntamiento, sobre todo presupuestarios, plantean que eso no nos vinculaba, que era un reglamento ferroviario que afectaba a las grandes operadoras entre regiones», mientras que «el servicio jurídico dice que tiene muchas dudas». Con el debate presente en el Ayuntamiento, «Talavera toma la decisión (de retirar el pliego de autobuses), nosotros hacemos una consulta (a Europa), no nos queda claro el asunto y entonces se decide suspender el procedimiento».

Ver los comentarios