El Ayuntamiento anima a los jóvenes a participar en el PICE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La concejal de Empleo, Inés Sandoval, y el concejal de Juventud, Diego Mejías, animaron ayer a todos los jóvenes toledanos menores de 25 años, 30 en el caso de discapacitados, que no estudian ni trabajan a participar en las jornadas informativas del Programa Integral de Cualificación y Empleo, más conocido como PICE, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

El PICE, ejecutado por las Cámaras de Comercio de España, ofrece a los jóvenes la posibilidad de recibir orientación laboral ajustada al perfil, formación en «materias esenciales», como el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), idiomas o habilidades sociales, y un acercamiento a las empresas a través de prácticas y una formación dual.

Las empresas que decidan colaborar con el programa también obtendrán ventajas, como una serie de incentivos por cada joven que contraten.

Así, en el caso de los contratos de un mes de duración, las empresas recibirán 300 euros, mientras que en el caso de los semestrales, la cantidad abonada será de 1.500 euros.

«Ya no sólo en mi condición de concejal de Empleo, sino en mi condición de joven me preocupa mucho que nuestros jóvenes se vean obligados a buscar en otros países una oportunidad de trabajo», declaró la concejal de Empleo, Inés Sandoval.

En la misma línea se pronunció Diego Mejías, quien explicó que en la región 6 de cada 10 jóvenes menores de 25 años no tienen empleo, «algo que hay que agradecer a las nefastas políticas en materia de empleo del Gobierno de Cospedal»

Por ello, Sandoval informó del trabajo «estrecho» entre el Ayuntamiento y la Oficina de Empleo de la Consejería para convocar, a través del correo ordinario, a todos los jóvenes que cumplan los requisitos y estén inscritos como demandantes de empleo, aunque esto último no es una condición.

Así, aunque el Consistorio emitirá un total de 600 cartas, el objetivo es llegar «al máximo número posible» de interesados, por lo que los ediles animaron a los jóvenes a asistir al Centro Social de Santa María de Benquerencia los días 7, 9 y 11 de septiembre. Allí obtendrán toda la información necesaria, además de tener la posibilidad de inscribirse en el proyecto.

En total, el coste del programa es de 2.423.734 euros, de los cuáles el Fondo Social Europeo aporta un 91,89 por ciento y la Cámara de Comercio el 8,11 por ciento restante.

Ver los comentarios