Talavera de la Reina

Arturo Menor, premio al mejor director novel en Japón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El talaverano Arturo Menor, director de «WildMed, el último bosque mediterráneo’» ha sido galardonado con el premio al mejor director novel en la XII edición del Festival de Cine de Naturaleza de Japón.

La película ha competido con otros 459 documentales de las más destacadas productoras de cine de naturaleza del mundo procedentes de 52 países, según ha informado en nota de prensa Acajú comunicación ambiental.

El jurado, que ha estado presidido por la directora, productora y guionista de National Geographic, Allison Argo, ha destacado la espectacularidad de las imágenes y el sonido de WildMed a la hora de otorgar este reconocimiento, además de su mensaje conservacionista.

La película retrata «la más salvaje naturaleza ibérica», centrando el relato en la cordillera de Sierra Morena y haciendo un recorrido por sus diferentes hábitats, desde los pies hasta la cima.

Asimismo, constituye una llamada de atención sobre el deterioro que actualmente sufre el bosque mediterráneo debido al proceso conocido como «seca», una enfermedad provocada por el hongo fitóftora que pudre las raíces de especies como la encina y el alcornoque y que está causando la muerte del arbolado.

WildMed es el primer largometraje dirigido por el biólogo Arturo Menor y con la obtención de este galardón se ha consolidado como la película de naturaleza más premiada de la historia del cine español.

Se estrenó mundialmente el día 3 de octubre de 2014 en el Festival Internacional de Cine de Naturaleza de Vaasa (Finlandia), donde le otorgaron el premio a la mejor producción de Gran Impacto.

También ha sido reconocida con el Grand Prix del Festival el Mundo del Conocimiento de San Petersburgo (Rusia), el Gran Premio Unicaja BICC Ronda 2014 a la mejor película de la Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda 2014 y el Premio Prismas a la mejor producción audiovisual de divulgación científica que concede la Casa de las Ciencias de A Coruña.

El Festival de Cine de Naturaleza de Japón comenzó su andadura en el año 1993, con periodicidad bienal, y se celebra en Tokio del 24 al 31 de agosto.

En la actualidad es el principal certamen en su género de la región Asia-Pacífico y cuenta con la asistencia de más de 30.000 espectadores.

Ver los comentarios