Una idea de 700.000 euros para recuperar los ríos de Talavera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, presentó ayer el Concurso Internacional de Ideas para la Recuperación de los ríos Tajo y Alberche a su paso por Talavera de la Reina, dotado con 700.000 euros, y aseguró que con este concurso se trata de buscar una idea de conjunto de lo que debe hacerse con el río y hacerlo «de forma inteligente», llamando a «los mejores» y seleccionando las mejores ideas para «lograr un desarrollo integral del río a su paso por la ciudad». Así lo explicó Labrador, que presentó este concurso junto al alcalde de Talavera, Jaime Ramos y el presidente de la CHT, Miguel Antolín, acompañados de representantes del Club Talak, Ardeidas y la Federación de Vecinos de Talavera, con los que mantuvo una reunión previa.

«Obras son amores»

El concurso, dijo Labrador, es una muestra de lo que está realizando el Gobierno de España en sus distintos organismos en lo que se refiere a la defensa de los ríos, y del Tajo, recordando que en «poco menos de un año» desde la llegada al Gobierno del PP «se ha podido realizar el Plan de Cuenca y aumentado de forma más que sustancial las reservas en cabecera», controlando el caudal mínimo que tenía que pasar por la ciudad. La limpieza del río «se hace con obras que no solo se realizan en Talavera», como el arreglo del arroyo del Aserradero en Toledo, por lo que, a su juicio, «obras son amores y no buenas razones», y ponen una idea «bien clara», que el Gobierno de España «no considera el agua como un arma arrojadiza» sino «como elemento de integración y de servicio a todos los ciudadanos», de las distintas Comunidades autónomas. Se pone de manifiesto «que Castilla-La Mancha importa al Gobierno de España» y la colaboración con el Gobierno regional ha sido «fundamental». «Estamos recuperando ciudades de Castilla-La Mancha, como Talavera, al lugar que se merecen», indicó.

Recuperar la «relevancia»

Sobre el proyecto, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Miguel Antolín, resaltó que pretende ser un salto cualitativo en la concepción de las iniciativas que en el futuro se puedan establecer en relación «con su río» para devolver a la ciudad «la relevancia» que ha de tener en el contexto de la cuenca.

El concurso aporta una garantía muy específica, contar con concepción global de «qué hay que hacer en Talavera en relación con su río», con prioridades claras y un equipo multidisciplinar de arquitectos, ingenieros urbanistas y plataformas sociales de la ciudad para recuperar «los ríos que tanta importancia han tenido en su historia».

El concurso se va a desarrollar en dos fases, la primera dividida en dos etapas, sobre la recepción de ideas y conceptos en relación a las prioridades y propuestas de las que se seleccionarán tres finalistas, que recibirán un premio en metálico de 30.000 euros. Posteriormente, en una segunda fase, se establecerá un ganador, con 100.000 más de premio, y que también recibirá hasta 510.000 euros para la redacción del proyecto, y que procederán de fondos propios del organismo. El ámbito de actuación del Concurso es el término municipal de Talavera y sus bases se publicarán en los próximos días en el Diario Oficial de la Unión Europea.

En este sentido, el alcalde de Talavera, Jaime Ramos insistió en «dar las gracias» a la Confederación, porque «siempre ha estado aquí» y como ejemplo, recordó que desde 2012 se han invertido en la ciudad 1,5 millones de euros, de ellos, 450.000 euros para la futura playa de Los Arenales.

Sin el río no hay sentido

Desde hace dos años, además, se ha comenzado con labores de limpieza y acondicionamiento de piragüismo, la consolidación del canal de comunicación del embarcadero de piraguas por el cauce, la adecuación medioambiental del Tajo con un paseo ciclista y la construcción de las estaciones de aforo a lo que se suma, la ayuda en la actuación que asegurará el bombeo de las aguas del Tajo al Canal Bajo del Alberche a través del Arroyo de las Parras con un presupuesto de 10 millones de euros. «Entendimos que Talavera sin su río no tiene mucho sentido, y por eso la recuperación de las riberas del Tajo fue un auténtico acicate».

Ver los comentarios